Corte Suprema abre investigación a cinco congresistas por escándalo en la UNGRD

El proceso cubre además a una exlegislador.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación formal contra los congresistas, Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y al excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.

Lo anterior por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Lea además: Caso UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla no aceptaron nuevo cargo

Según el tribunal, los congresistas son señalados de presuntamente incurrir en el delito de cohecho impropio por los presuntos acuerdos ilegales que estarían relacionados con las aparentes irregularidades en la aprobación de proyectos y contrataciones en la UNGRD.

La corte resalta que para esta decisión, la Sala de Instrucción consideró más de cincuenta pruebas documentales y más de diez testimoniales, las cuales se obtuvieron mediante órdenes de policía judicial.

Más noticias: Corte Suprema programa indagatorias de Iván Name y Andrés Calle por caso UNGRD

Según el tribunal, con esta información, se planteó la hipótesis de que los investigados, en calidad de miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), aceptaron emitir conceptos sobre operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD.

La Sala procederá a citar a los investigados a diligencias de indagatoria para avanzar en el esclarecimiento de los hechos y determinar si se infringió la ley penal, así como identificar a los responsables de dicha infracción.

Los magistrados explican que los congresistas habrían acordado recibir dádivas a cambio de avalar los conceptos de operaciones de crédito, correspondientes a proyectos en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

La actividad investigativa preliminar evidenció que, durante los últimos dieciocho días del periodo de sesiones del año pasado, entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre, la CICP emitió trece de los dieciocho conceptos que el Ministerio de Hacienda presentó a consideración de sus miembros en 2023.

En el marco de esta investigación preliminar, el magistrado instructor también incluyó al senador Julio Elías Chagüi Flórez. Sin embargo, la Sala determinó que las supuestas irregularidades que lo involucran corresponden a situaciones diferentes a las que se investigan actualmente por lo que el caso está a la espera de que se asigne un magistrado ponente.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.