Imputan a exfuncionario del desaparecido INCO por caso Odebrecht

David Eduardo Villalba Escobar es investigado por su presunta participación en el direccionamiento del contrato de la Ruta del Sol II.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

Ante un juez de control de garantías fue presentado el exsubgerente de Estructuración y Adjudicación del desaparecido Instituto Nacional de Concesiones (INCO), David Eduardo Villalba Escobar, por su posible participación en el direccionamiento del contrato para la construcción de la denominada ‘Ruta del Sol II’.

Hecho que según se investiga, se habría presentado en beneficio de la concesionaria de la que hacía parte la multinacional brasileña Odebrecht.

Le puede interesar: Muerte del coronel Dávila: Procuraduría designa a agente especial para investigar el caso

Según la Fiscalía General, Villalba Escobar, "conoció detalles del proceso licitatorio del proyecto vial cuatro meses antes de que se posesionara en el cargo, en octubre de 2009".

En ese sentido, la misma Fiscalía señaló que su intervención habría sido determinante para garantizar que las obras quedaran en manos de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

De acuerdo al ente investigador, "el exsubgerente, presuntamente, tramitó y suscribió varias resoluciones y distintos actos administrativos para la designación del comité evaluador, lo que finalmente se tradujo en el rechazo de una solicitud de reconsideración presentada por otro proponente, relacionada con la admisión de experiencia ferroviaria".

Lea también: Chuzadas: Policía que apareció muerto en extrañas circunstancias quería colaborar a la Fiscalía

Hay que recordar que esta petición fue negada según la Fiscalía, de manera irregular, "con el propósito de no permitir la libre participación de proponentes y, finalmente, adjudicar las obras, mediante el contrato 001 de enero de 2010, con violación al principio de selección objetiva entre otros".

La FM conoció que los elementos de prueba indican que, con estas actuaciones, se garantizó el desarrollo tranquilo del proceso contractual, sin contratiempos, controles, advertencias o vigilancias; y con pleno conocimiento de que mediaba el pago de una coima por 6.5 millones de dólares para el entonces director del INCO, Gabriel Ignacio García Morales.


Temas relacionados

Tunja

Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.
El decreto prohíbe eventos, consumo de alcohol y uso de drones en Tunja.



El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos