Habría cambios en el uso de teléfonos fijos en cárceles

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, presentará modificación de ley para uso de teléfonos fijos en cárceles.
Coronel Daniel Gutiérrez
Coronel Daniel Gutiérrez Crédito: Rcn radio

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, anunció que va a proponer, a través del Ministerio de Justicia, al Congreso de la República el estudio, análisis y posible adición legal para restringir el uso indebido de los medios de comunicación, especialmente los teléfonos fijos de cada penal, a los privados de la libertad.

La iniciativa busca que toda persona que esté detenido por el delito de extorsión o asociados tengan restringidas las llamadas y solo puedan comunicarse con familiares en primer grado de consanguinidad y su representación legal.

"Este proyecto de reforma legal sería una adición de numerales específicos a la Ley 599 del 2000 artículo 43 de las penas privativas de otros derechos así como a la ley 65 de 1993, artículo 121 y artículo 123", dijo el coronel.

Le puede interesar: Procuraduria alerta por aumento de extorsiones en cárceles

Cabe mencionar que, en los corrido de la implementación de la estrategia en contra de la corrupción y la extorsión en las cárceles denominado 'Operación Dominó', actualmente se tienen vigentes 5.409 investigaciones, de las cuales 3.892 son funcionarios implicados en todo el país.

Así mismo, se han adelantado 28 traslados de los diferentes extorsionistas que están enmarcados en la lista de los más corruptos de Colombiapara un total de 500 reubicaciones de privados de la libertad.

Uno de ellos, fue el de José Manuel Vera, conocido como 'Satanás', a quien cambiaron de penal por las múltiples amenazas en contra de los comerciantes. Por ello, el Inpec impondrá diferentes acciones en contra del condenado con rotaciones seguidas por diferentes cárceles y controles de vigilancia extremo.

"Alias 'Satanás' habría hecho una amenaza a través de teléfono público del penal donde se grabó el audio, al que por ley tiene acceso los privados de la libertad para su comunicación, en los operativos previos no se le habían encontrado celulares o elementos prohibidos en su celda. El día domingo 14 de enero fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad Tramacúa en Valledupar y está totalmente aislado y monitoreado las 24 horas del día por cámaras de seguridad secretas", expresó el director del Inpec.

Le puede interesar: Inpec busca combatir corrupción y extorsión en cárceles

Por otra parte, en el marco de la 'Operación Dominó' se capturó el año pasado siete funcionarios por delitos como extorsión y en total 125 funcionarios por ir en contra la ley penal.

Los penales que están dentro de esta estrategia son, La Picota, Barne, Popayán, Jamundí, Girón, La Dorada e Ibagué.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo