Procuraduría pide acciones por aumento de llamadas extorsivas desde las cárceles

Las llamadas extorsivas representan el 41% del delito desde las cárceles.
Intentaron extorsionar a familia del concejal Lisandro Trujillo en Ibagué
La mayoría de extorsiones en Bogotá se dan por llamada telefónica. Crédito: Alerta Tolima

La Procuraduría rajó al Gobierno Nacional por el aumento de las llamadas extorsivas, que según el organismo, en su mayoría provienen de centros carcelarios de todo el país.

Frente a esta situación, el organismo solicitó a las autoridades encargadas de la administración de las cárceles que tome medidas que permitan combatir la extorsión desde las cárceles.

También le puede interesar: Cayeron “Los elenos”, señalados de extorsionar a comerciantes en el norte y sur de Bogotá

La Procuraduría pidió al Ministerio de Defensa, Justicia y TIC, que articulen esfuerzos para establecer una estrategia con la que se atienda y hagan controles más efectivos para prevenir las llamadas extorsivas.

"Es por esto que hemos hecho un llamado a los ministros de defensa, de justicia, y de TIC para que trabajen conjuntamente en soluciones rápidas y efectivas que permitan de manera definitiva la reducción de este accionar criminal", aseguró Javier Sarmiento, delegado de derechos humanos de la Procuraduría.

Para el organismo, es preocupante que este tipo de extorsión vaya en aumento pues representa el 41% del delito desde las cárceles, por lo que consideran necesaria la implementación de nuevas tecnologías para controlar el ingreso de celulares a las cárceles.

La entidad resalta un caso en Tuluá (Valle del Cauca), en donde la banda delincuencial 'La Inmaculada' viene azotando a comerciantes y empresarios de la región con la exigencia de gruesas sumas de dinero o de lo contrario sus establecimientos serán blanco de atentados.

La delegada asegura que ha hecho especial seguimiento a esta problemática, alertando que este delito corre el riesgo de extenderse a otras regiones del país tal como está sucediendo ahora en Barranquilla.

Leer también: Capturan a sujeto que pretendía extorsionar a cambio de devolver motos robadas en Huila

Para la Procuraduría, la falta de operatividad del Gobierno y del Inpec se evidencia hasta en el mal funcionamiento de equipos bloqueadores de señal, pues de 22 instalados en igual número de penitenciarias solo funcionan dos.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.