Inpec busca combatir corrupción y extorsión en cárceles

El director del Inpec se reunió con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército Nacional.
Cárceles de Colombia
INPEC Crédito: Colprensa

El director del Instituto Nacional Penitencio y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, se reunió con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército Nacional de Colombia, para abordar estrategias que frenen una de las problemáticas que por años ha azotado a los penales y a la comunidad, en el marco de la política que está implementando para combatir la corrupción dentro de las cárceles.

Una de las ideas que se tiene, tiene que ver con la implementación de un sistema que bloqueará la señal en espacios pequeños de pabellones de cárceles militares, denominado ‘Lobo Blanco’. La técnica es ejecutada por un operador de telefonía que instaló teléfonos fijos para llamadas autorizadas con inhibidores de señales.

Cabe mencionar que, en los últimos días se han conocido nuevos casos de extorsiones y amenazas de privados de la libertad recluidos en las cárceles del país, entre ellas, las realizadas por la banda delincuencial 'La Inmaculada' desde el penal de Tuluá, Valle del Cauca, en la cual le solicitaban dinero a los comerciantes y empresarios de la región para que sus establecimientos no sean blanco de atentados.

Le puede interesar: Juez niega la libertad a Jhonier Leal

Asimismo, en las redes sociales circuló un audio de José Manuel Vera Sulbarán, conocido como "Satanás”, que continúa sembrando terror entre los comerciantes de la ciudad de Bogotá.

El líder de la organización criminal venezolana conocida como "El Tren de Aragua" o "Los Satanás", le declaró la guerra no solo a los comerciantes bogotanos, sino a la Policía Metropolitana, sosteniendo que sus hombres “no le copean a ningún uniformado”.

Por lo anterior, fuentes cercanas al Inpec le confirmaron a La FM que desde la entidad se han realizado más de tres controles de seguridad al líder de la banda delincuencial en la cárcel de Santander donde está recluido, con el fin de evitar que tenga en su celda elementos prohibidos y redoblar los seguimientos de vigilancia.

Le puede interesar: Fiscal Víctor Salcedo se declara impedido para asumir caso contra Álvaro Uribe

Además, se conoció que el mismo interno le confesó al director del penal que dicha amenaza la realizó a través de los teléfonos fijos de la cárcel y le pidió a su banda que lo grabaran.

A pesar de las diversas críticas o casos, el director del Inpec ha señalado que su guerra contra la corrupción no parará. Una de las medidas que interpuso fue la creación de la Operación Dominó, lanzada el 18 de agosto del 2023, que junto al Gaula identificó a más de 30 dinamizadores de la extorsión, dejando como saldo a la fecha la incautación de más de 1.900 celulares, tras 270 operativos al interior de los penales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.