Grupo Wisa S.A., dueño de La Riviera, incluido en la Lista Clinton

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton al empresario panameño Nidal Waked por el delito de lavado de dinero proveniente.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Departamento del Tesoro considera a Waked como el líder de una de las organizaciones de lavado de dinero más grande del mundo.

El Departamento del Tesoro advirtió que ninguno de los ciudadanos estadounidenses puede hacer negocios con ningunas de las 89 compañías de la organización Waked. El director Oficina para el Control de Bienes Extranjeros, John E. Smith, afirmó que a partir del viernes 6 de mayo ningún ciudadano de Estados Unidos o empresa radicada en este país podrá recibir o enviar dinero a las personas incluidas en la Lista Clinton.

Waked es acusado de utilizar sus compañías para lavar dinero a través de recibos comerciales falsos y contrabando de efectivo para beneficiar a narcotraficantes.

De acuerdo a la legislación estadounidense, las sanciones pueden ir desde penalizaciones civiles, hasta 1,075 millones de dólares por violaciones y cargos criminales. Las multas a corporaciones pueden ascender a 10 millones de dólares y Los individuos particulares podrían enfrentar hasta 10 años en prisión.

El empresario Nidal Waked fue capturado el pasado miércoles en el aeropuerto El Dorado de Bogotá. Policía Antinarcóticos detuvo al empresario panameño por el delito de fraude bancario y por ser uno de los lavadores de dinero del narcotráfico con más reconocimiento en el mundo de lo ilícito.

Su captura deja varias sanciones a empresa en las que estaba vinculado. Una red conocida como “Waked Money Laundering Organization”.


Tras la captura, Migración Colombia se informó que Waked ingresó al territorio nacional por Bogotá, en un vuelo comercial procedente de Panamá. Waked, quien tiene doble nacionalidad, al momento de realizar el proceso de control migratorio no tenía requerimientos judiciales en su contra, emanados por autoridad alguna, que impidieran su ingreso al territorio nacional.




Temas relacionados

combates entre grupos armados

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.
Colombia ha sufrido 913 ataques contra el sistema educativo desde 2017; el 73% ha tenido como objetivo directo a estudiantes y docentes, según la JEP.



Salen a la luz las versiones de las mujeres señaladas por el asesinato de Jaime Esteban Moreno en Bogotá

Durante las audiencias, la Fiscalía General de la Nación reveló varios testimonios sobre lo ocurrido la noche del 31 de octubre de 2025.

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo