Gobierno solicitará anular condena a la Nación por atentado al Club El Nogal

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que no se evaluaro todas las pruebas.
Marta Lucía Ramírez,
Marta Lucía Ramírez se pronunció sobre el proyecto de ampliar el periodo de gobernabilidad de mandatarios. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Defensa radicó formalmente un recurso de aclaración en contra del fallo del Consejo de Estado que condenó a la Nación por permitir que se ejecutará el atentado al Club El Nogal en hechos registrados el 7 de febrero de 2013 en el norte de Bogotá.

Lea también: Marta Lucía Ramírez por Club El Nogal: No se pueden invertir los papeles

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez aseguró que el Gobierno estudiará todas las alternativas jurídicas para que se revise a fondo este fallo y se declare la nulidad. Esto porque a su juicio no se tuvieron en cuenta todas las pruebas documentales y testimoniales.

Ramírez calificó “como lamentable” que el Consejo de Estado no la citara a declarar en el estudio de esta demanda. Más si en el mismo fallo se asegura que el plan de ejecutó porque ella se estaba hospedando en ese prestigioso Club.

Lea también: Jerónimo Uribe: mientras funcionarios no pueden ir a clubes, violadores sí al Congreso

La Sección Tercera del Consejo de Estado condenó a la Nación por no tomar las medidas de seguridad necesarias para proteger a los visitantes al Club El Nogal de Bogotá.

El alto tribunal consideró que existió una omisión de los organismos del Estado que permitió que se ejecutara el atentado registrado el 7 de febrero de 2003.

"La Fiscalía y el DAS no dieron pronto trámite y verificación a información que se había recibido sobre la inminencia de un atentado que señalaba específicamente al Club El Nogal", precisó el presidente del Consejo de Estado, Germán Bula.

Lea también: Duque afirma que el Estado no puede terminar pagando por hechos terroristas

En este sentido se determinó que en ese momento se había recibido información sobre los planes de la guerrilla de las Farc

Consideró que para la época de los hechos existía un estado de conmoción por la situación de orden público por el conflicto entre el Estado y los grupos armados ilegales.

En el debate jurídico, el Consejo de Estado se determinó que el conocido club fue un blanco fácil para el ataque ejecutado por la columna móvil Teófilo Forero de las Farc comandada por 'El Paisa'. Igualmente se cuestionó el hecho que se adelantaran reuniones institucionales en el Club.

Lea también: Los hechos que permitieron el atentado al Club El Nogal

El Estado deberá celebrar una audiencia pública de desagravio en el que se deberá inaugurar una obra y se deje el mensaje claro "que no se debe exponer a la población civil a acciones violentas".

"Se determinó en el fallo que el propio Club había sido negligente frente a los avisos que se tenían frente a un ataque a sus instalaciones", precisó el magistrado Bula en rueda de prensa.

El fallo será enviado al Centro Nacional de Memoria Histórica, a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad con el fin de documentar y contribuir al esclarecimiento de las verdades históricas.

En el atentado fallecieron 36 personas, mientras que otras 200 resultaron heridas. La Fiscalía determinó en ese momento que John Freddy Arellán, quien trabajaba como profesor de squash, ingresó el vehículo cargado con 200 kilos de anfo.

Los otros hermanos Arellán Barajas, Pedro -conocido con el alias de 'Pedro'- Oswaldo y Fernando fueron sentenciados por planear el atentado y transportar el explosivo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco