Duque afirma que el Estado no puede terminar pagando por hechos terroristas

Sin embargo, el Jefe de Estado se mostró respetuoso de la decisión del Consejo de Estado que condenó a la nación por el atentado al Nogal
Iván Duque
El presidente se refirió al fallo del Consejo de Estado por el atentado al Club El Nogal. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque, se pronunció por primera vez sobre la decisión del Consejo de Estado, que condenó a la Nación por el atentado terrorista al Club El Nogal. Dijo que el país no puede terminar pagando con sus impuestos por hechos terroristas.

El mandatario manifestó que es respetuoso de las decisiones judiciales, aclarando que no las controvierte, pero indicó se debe hacer un balance sobre los responsables de ese tipo de hechos.

“Condenar al Estado por un acto terrorista de esa envergadura es incongruente, yo creo que los colombianos lo que queremos es que el Estado no termine pagando con los impuestos los hechos terroristas de otras personas”, sostuvo Duque.

El Presidente agregó que es “respetuoso de las decisiones judiciales, pero hay que buscar un balance en la sociedad, ya que, si los que han cometido ese tipo de hechos no tienen una sanción efectiva proporcional ejemplarizante y por otro lado se condena al Estado, hay un desequilibrio”.

Esta fue la decisión del Consejo de Estado

La Sección Tercera del Consejo de Estado condenó a la Nación por no tomar las medidas de seguridad necesarias para proteger a los visitantes al Club El Nogal de Bogotá.

El alto tribunal consideró que existió una omisión de los organismos del Estado que permitió que se ejecutara el atentado registrado el 7 de febrero de 2003.

Fuentes cercanas le confirmaron a RCN Radio, que el máximo tribunal de lo contencioso administrativo estableció que no existían las condiciones de seguridad para proteger a los trabajadores ni vecinos del club.

"La Fiscalía y el DAS no dieron pronto trámite y verificación a información que se había recibido sobre la inminencia de un atentado que señalaba específicamente al Club El Nogal", precisó el presidente del Consejo de Estado, Germán Bula.

En este sentido, se determinó que en ese momento se había recibido información sobre los planes de la guerrilla de las Farc.

El alto tribunal consideró que para la época de los hechos existía un estado de conmoción por la situación de orden público por el conflicto entre el Estado y los grupos armados ilegales.


Temas relacionados

Halloween

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.
Ricardo González (22 años), oriundo de Cartagena. Estaría implicado en el homicidio de Jaime Esteban



Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.

Por efectos de lista Clinton Nicolás Petro alegó que no pudo asistir presencialmente a audiencia en Barranquilla

La defensa también argumentó "problemas económicos" para adquirir los tiquetes y temas de seguridad.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco