Florence Panoussian dice que el copiar y pegar de Mindefensa va contra la enseñanza escolar

Aparte, señaló la directora de la Agence France-Presse en Colombia y Ecuador, se informó mal el lugar donde se tomaron.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Florence Panoussian, directora de la AFP para Colombia y Ecuador, confirmó que el Ministerio de Defensa colombiano, en cabeza de Guillermo Botero, se comunicó con ella para ofrecerle excusas por las fotos que utilizaron de la agencia como parte del dossier de la presencia de las Farc en Venezuela.

El Ministerio de Defensa nos llamó y nos pidió disculpas por esa foto del Catatumbo y que ellos habían localizado en Venezuela. Ahí nos comentaron que había otras dos fotos más de AFP, una en el Chocó y otra tomada en el Guaviare, ninguna de las tres tomadas en Venezuela”, aseguró Florence Panoussian.

Lea también: Tras cuestionado dossier de Duque ante la ONU, Gobierno presenta otro

La directora de la Agence France-Presse consideró muy grave que todo un gobierno esté copiando y pegando fotos para luego, a través del presidente Iván Duque, ir y presentarlas ante la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos), sin dar créditos y sin corroborar si en realidad corresponden con la denuncia.

"Que un Ministerio copie y pegue fotos de internet así, sin más, me parece bastante grave. Tratamos de enseñarles a los niños a no hacerlo. Es parte de lo que se llama derecho de autor y respeto de los medios, de poner el crédito", aseguró.

Debido a que el gobierno Duque aceptó el error, el Ministerio de Defensa dio a conocer un nuevo dossier dando cuenta del accionar y presencia de las Farc en Venezuela. Previo a la declaración de Florence Panoussian, AFP informó que en los documentos entregados a Guterres se denuncia una "masacre" ocurrida en el estado venezolano de Bolívar en octubre de 2018 por "enfrentamientos" entre el ELN y pandilleros venezolanos.

El mensaje está ilustrado con una foto de una cabaña que tiene un grafiti con las siglas ELN (Ejército de Liberación Nacional), pero la imagen fue tomada en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, por el fotógrafo de la AFP Luis Robayo. "Esta foto la tomé el 20 de septiembre de 2018 en un viaje que hice a la región del Catatumbo para hacer un reportaje", afirmó Robayo.

Lea también: "Iván Duque da penita": Maduro, tras falsas fotos del ELN en Venezuela

La portavoz del Ministerio de Defensa ofreció las excusas vía telefónica y reconoció que en total hay al menos tres fotografías de la agencia en el dossier, que no se ha hecho público en su totalidad. La mencionada del Catatumbo, otra de Robayo a una guerrillera del ELN en Chocó y una del fotógrafo Raúl Arboleda a disidentes de la exguerrilla Farc en Guaviare, afirmó. Las fotos fueron tomadas en territorio colombiano y no en Venezuela.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.