Fiscalía pide cárcel para capturados en finca del embajador de Colombia en Uruguay

Siete toneladas de insumos para la producción del alcaloide fueron halladas en la finca del embajador de Colombia en Uruguay.
Laboratorio para procesamiento de cocaína
Crédito: Foto del Ejército

Ante el juez 70 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía solicitó imponer medidas de aseguramiento intramural contra los cinco capturados en el laboratorio de cocaína, en la finca del embajador de Uruguay, Fernando Sanclemente, ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca).

A los capturados, identificados como Cristian Anibal Gómez Vanegas, Yefer iván Castillo Cómez, Jhon Jairo Morales Zambrano, Dumer Gustavo Bohórquez y Pablo Emilio Perilla, la Fiscalía les imputó el delito de porte y fabricación de estupefacientes, así como tenencia de sustancias utilizadas para el procesamiento de narcóticos; sin embargo, no aceptaron los casos.

En el laboratorio de procesamiento de coca se encontraron siete toneladas de insumos para el procesamiento de cocaína, que, de acuerdo con el informe de la Fiscalía, tenían elementos suficientes para producir 1.8 toneladas del alcaloide.

Lea además: Condenan a la Fiscalía por acusar a un inocente de ayudar a la guerrilla

El valor de los insumos es de 126 millones de pesos. De acuerdo con la delegada de la Fiscalía, el procesamiento del alcaloide debía ser constante por las cuatro prensas que tenían marcas distintivas que tenían códigos diferentes, que fueron incautadas.

“Esos elementos no son de poca monta, lo que verdaderamente es una estructura para elaborar el alcaloide y después almacenarlo”, indicó.

Según la Fiscalía, las caballerizas de la finca eran utilizadas como las habitaciones de las diez personas que estarían involucrados en la producción del estupefaciente, aunque solo fueron capturados cinco supuestos delincuentes.

Lea también: Crimen de Álvaro Gómez no debe quedar impune: Conservadores al fiscal

“La fuente reveló horarios, que allí se estaban hospedando mientras duraban los diez días de la fabricación del alcaloide, que se estaban llevando bastantes insumos químicos para lo que sería convertir la base de coca en clorhidrato de cocaína”, explicó la delegada de la Fiscalía.

Por considerar que son un peligro para la sociedad por la producción del alcaloide y por los efectos nocivos para quienes la consumen, además de los prejuicios para la economía, la fiscal solicitó la medida de aseguramiento contra los cinco detenidos en un establecimiento carcelario.


Temas relacionados

ataque explosivo

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Carrobomba cerca del Batallón Militar de Tunja



Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Policía capturó a máximo cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc en Santander

Se trata de Marlon Franco Alvernia, alias JJ Guaracas, con más de 15 años de vida criminal dentro de esta organización.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos