Fiscalía deberá indemnizar a familia de campesino procesado injustamente

El hombre fue acusado de entregar cocaína a los paramilitares en el departamento del Caquetá.
campesinos_afp_1470143387.jpg
AFP.

El Consejo de Estado condenó a la Fiscalía General de la Nación a pagar una millonaria indemnización a la familia de un campesino que fue procesado por supuestamente entregar cocaína a los paramilitares en el departamento del Caquetá.

Después de una batalla judicial, el campesino demostró su inocencia. Sus líos con la justicia iniciaron por investigaciones erróneas realizadas por la Sijín de la Policía que tuvieron en cuentas unos testimonios falsos de pobladores de la región quienes lo señalaron de pertenecer a una red de narcotráfico.

Le puede interesar: Imputan cargos a capturados por masacres de Andes y la Guayacana

Esa red ilegal operaba en los municipios de Albania, San José del Fragua y Belén de los Andaquíes, y estaba dedicada a la compra de base de coca a los campesinos de la región con destino a las autodefensas que delinquían en esa zona del departamento del Caquetá.

La Fiscalía lo señaló de ser supuestamente responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El labriego estuvo preso, por el termino de 10 meses, entre el 5 de abril de 2004 y el 21 de febrero de 2005, fecha en la cual la Fiscalía precluyó la investigación a su favor por falta de pruebas.

Tras recuperar su libertad, inició las demandas en busca de reparación económica por el tiempo en que estuvo preso.

Lea también Comisión de la Verdad advierte que rearme de grupos armados es una realidad innegable

El Ministerio de Defensa dijo que la orden de captura en su contra estuvo cobijadas bajo las normales legales, mientras que la Fiscalía no contestó la demanda en el tiempo que exige la ley.

El caso llegó al Consejo de Estado que determinó que la medida de aseguramiento se dio con “fundamento en meras sospechas y suposiciones sin fundamento, debido a que a los testigos no les constaba la información que estaban dando”.

Por lo cual, advirtió que el campesino “no se encontraba en la obligación de soportar la afectación a su derecho a la libertad personal”.

Finalmente, condenó a la Fiscalía a pagarle más de 743 millones de pesos a su familia por los daños y perjuicios.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?