Fiscal Néstor Humberto Martínez revela amaños en el reparto de procesos judiciales

El jefe del ente acusador denunció esta modalidad de corrupción a través de una declaración hecha en Cartagena.
nestorhumbertomartinezcartagena.jpg
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, en Cartagena / Foto de @FiscaliaCol

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo que el aparato judicial no estaba funcionando por la corrupción que desde hace año se habría creado al interior del sistema.

Nestor Humberto Martínez dio a conocer que dentro del sistema aleatorio de reparto identificaron que estaba amañado para asignar algunos procesos y otorgarlos a dedo a los jueces y fiscales.

De acuerdo al fiscal, este cartel de corrupción operaba desde la programación misma de los procesos y permitía que de manera irregular se trataran algunos procesos. “Lo que ha pasado en la justicia es mucho más grave y tiene que llegar mucho más lejos. En las oficinas judiciales se mueven los repartos, se amañan los repartos, eso todo lo sabemos desde hace años. ¿Qué ha pasado? Nada. Ahí van a ver las conclusiones de las investigaciones que ya tenemos en la Fiscalía”, manifestó.

Y agregó que “ya identificamos por ejemplo que el sistema aleatorio de reparto de la oficina judicial, desde cuando se hizo la programación, se hizo con un modelo que permitía intervenir el reparto para que se pudiera montar una práctica de corrupción para asignar a dedo ciertos procesos. Desde la programación misma los tenemos notificados”.

Esta presunta red, según el fiscal, impedía que la justicia funcionara de manera efectiva y fallara con justicia en procesos trascendentales. Dijo, además, que “con cierto cínico dicen: 'Ah, eso de las cortes se sabía' ¡Qué cinismo!' Eso que pasa de las coimas de las multinacionales eso también se sabía. Lo que pasa con el Plan de Alimentación Escolar...ahora todo se sabía. Si se sabía, ¿qué estábamos haciendo?”

El fiscal reiteró que hay que aplicar el derecho penal sin favoritismo y dijo que no es cómplice de nadie. Retomó a Cartagena para ejemplificar la reacción de la sociedad civil ante dar a conocer los actos de la supuesta red de tráfico de influencia que compromete al alcalde Manuel Duque, su hermano José Julián Vázquez, la contralora Nubia Fontalvo y el concejal Jorge Useche.

En su intervención, el fiscal general de la Nación añadió que la corrupción, ahora que está en la agenda nacional, debe ser una preocupación que comprometa no solo a los organismos de control sino a todos los colombianos, para que también recupere la confianza en la institucionalidad.

Más allá de las estadísticas que podrían incentivar el pesimismo, Martínez Neira añadió que hay motivos “para tener confianza porque está actuando la institucionalidad democrática, las instituciones de la Constitución política”. Mencionó que en lo que va del año, la Fiscalía ha logrado la judicialización de 998 servidores públicos y privados que comprometen recursos por 1.9 billones de pesos.


Ataque a uniformados

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.
Balacera en Mazurén



Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario