Exprocurador Carrillo será denunciado por caso contra general (r) Rodolfo Palomino

La Corporación Anticorrupción Internacional anunció demandas por supuesta alteración el orden de consecutividad de los procesos.
Abren proceso disciplinario contra Secretario General del Atlántico.
Crédito: Cortesía Procuraduría.

La Corporación Anticorrupción Internacional (Coraci), que denunció al general en retiro Rodolfo Palomino por presunto acoso laboral y sexual, ahora impulsará una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra el exprocurador Fernando Carrillo.

Fuentes de la corporación explicaron que la denuncia -que se radicaría en los próximos días- está relacionada con una presunta alteración a la consecutividad de los fallos disciplinarios en el entonces despacho de Carrillo.

Lo anterior quiere decir que la Corporación tendría pruebas para afirmar que Carrillo, siendo procurador, firmó fallos disciplinarios que llegaron a su despacho después del fallo contra Palomino, dejándolo en espera.

Le puede interesar: Con nuevo recurso, senador Pulgar busca lograr su libertad

Supuestamente, el fallo contra Palomino -que lo destituyó e inhabilitó por trece años para ejercer cargos públicos, estuvo listo para firma en el despacho de Carrillo por más de un año.

Esta situación se habría presentado violando las normas que advierten consecutividad; es decir, los fallos deben firmarse conforme van llegando los casos a los despachos.

Por su parte Isnardo Gómez, defensa del general (r) Palomino, también ha anunciado acciones en busca de que se revise el fallo alegando el derecho de presentar un recurso de reposición contra la decisión y posible prescripción de la investigación por demorar en emitir el fallo.

A Palomino se le investigó por supuestamente “influenciar irregularmente” al teniente coronel Reinaldo Gómez para que se retractara de unas denuncias que había elevado en el 2015, por presunto acoso laboral y sexual.

Lea en contexto: General (r) Palomino pedirá en Procuraduría la revisión de fallo que lo destituyó

Según el fallo de la Procuraduría, Palomino ordenó que el coronel Flavio Mesa, entonces comandante del departamento de Policía de Cundinamarca, para que se contactara con el coronel Ciro Carvajal y entre los dos lograran que Gómez se retractara de sus denuncias.

Según el expediente, en esas denuncias Gómez advertía sobre un presunto acoso laboral en su contra derivado en “pretensiones amorosas y sexuales”, “preferencias sexuales del general” “ejercicio indebido del control disciplinario dando órdenes para sancionarlo, movido por pasiones sentimentales”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.