Epa Colombia solicita prisión domiciliaria: su defensa lanza ofensiva ante el juzgado

El abogado Francisco Bernate recurre a una ley de 2023 y asume compromisos en representación de Daneidy Barrera Rojas. Petro dio su aprobación.
Situación de Epa Colombia, según el abogado Francisco Bernate
La influenciadora Daneidy Barrera, Epa Colombia, y el abogado Francisco Bernate, quien habló de su situación judicial. Crédito: Capturas de video @epa_colombia, en Instagram, y RCN Radio, en YouTube

La defensa de Daneidy Barrera Rojas, la influenciadora conocida como Epa Colombia, solicitó ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá que se le conceda prisión domiciliaria a la influencer.

Francisco Bernate, abogado defensor de Barrera, pidió la aplicación de la Ley 2292 de 2023, conocida como la Ley de Utilidad Pública para que, con base en las disposiciones establecidas por dicha ley, Epa Colombia pueda ser cobijada con la casa por cárcel.

Le puede interesar: Hijo del ‘Turco’ Hilsaca habría entregado $400 millones a Nicolás Petro y Day Vásquez, según la Fiscalía

Bernate argumentó que su clienta cumplía con los requisitos exigidos por la ley, entre los cuales se encuentran ser madre cabeza de familia y haber sido condenada a una pena inferior a ocho años de prisión.

En consecuencia, la solicitud principal fue que se le permitiera cumplir su condena en su residencia, ubicada en Bogotá.

Además, la defensa presentó como parte de su solicitud un proyecto titulado “Aprende y Emprende con Epa Colombia”, cuyo objetivo es capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar.

Petro y Minjusticia, sobre el tema

Sobre el tema, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, había señalado que, cuando una condena no incluye sustitutivos, es el juez quien determina el lugar de reclusión de la persona. En este contexto, el juez tiene la facultad de decidir la ubicación de la prisión de la condenada.

Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro se expresó de acuerdo con que se le conceda el beneficio judicial a 'Epa Colombia', señalando que la ley 2292 del 2023 "de iniciativa de mi gobierno" permite que, con trabajo sustitutivo de la pena, las madres cabeza de familia no estén detenidas en centro carcelario.

"No se por qué 'EPA' está presa, pero son los jueces los que deciden. La ley que presenté, y que reglamenté, busca antes que nada proteger la niñez en el país. No es el castigo, es la rehabilitación lo que importa y más cuando hay niños de por medio", señaló el mandatario.

La Ley de Utilidad Pública contempla medidas sustitutivas de la prisión, que permiten cumplir la condena en libertad, siempre que se presten servicios en el municipio de residencia de la persona o de su núcleo familiar.

El tiempo mínimo para cumplir con esta ley es de cinco horas semanales, mientras que el máximo es de veinte horas.

Le puede interesar: Presidente del Consejo de Estado se sometió a una cirugía por una falla cardíaca

En caso de que se registre un incumplimiento injustificado de estas condiciones, el juez podrá revocar la medida sustitutiva y la mujer será privada nuevamente de su libertad.

Daneidy Barrera fue condenada por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en el servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas, tras haber protagonizado actos vandálicos en la estación Molinos de Transmilenio durante el paro nacional de 2019.


Temas relacionados


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad