En libertad José Elías Melo tras cumplir parte de su condena por el escándalo de Odebrecht

Melo, uno de los primeros capturados en este escándalo de corrupción, fue condenado a más de 11 años de prisión.
José Elías Melo caso Odebretch
José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana fue investigado por el caso Odebrecth. Crédito: Colprensa

Desde el pasado sábado, 26 de octubre, José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana y figura clave del escándalo de Odebrecht quedó en libertad tras una orden de un juez.

Melo, fue uno de los primeros capturados en este escándalo de corrupción y fue condenado a más de 11 años de prisión, de los cuales habría pagado una parte significativa desde su arresto en 2017.

Dicha condena fue emitida en abril de 2019 y confirmada en 2020 por el Tribunal Superior de Bogotá, tras confirmar que participó en un esquema de sobornos que benefició a la constructora brasileña Odebrecht, en la cual se facilitó la obtención del contrato para la construcción de la Ruta del Sol II, un megaproyecto vial valorado en más de 2 billones de pesos.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Alejandro Toledo condenado a 20 años de prisión

Según las pruebas presentadas durante el juicio, Melo tenía conocimiento de un soborno de 6,5 millones de dólares entregado al exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, este pago irregular se realizó para asegurar que la Concesionaria Ruta del Sol, formada por Odebrecht, Corficolombiana y el grupo Solarte, obtuviera el contrato.

El juez que lo condenó fue contundente al afirmar que Melo, junto con Luiz Bueno, expresidente de Odebrecht en Colombia, se reunieron con el propósito de corromper al adjudicatario de la obra, el extinto Instituto Nacional de Concesiones (INCO).

Cabe destacar que en el 2022 la defensa de Melo presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, donde expuso que el ofrecimiento del soborno al exviceministro García ocurrió antes de que él tuviera conocimiento de la situación, lo que, según su perspectiva, lo eximiría de responsabilidad penal.

Le puede interesar: Exfiscal Barbosa defendió su gestión en el caso Odebrecht

Sin embargo, la Fiscalía ha presentado una postura contraria, señalando que su conocimiento y participación, aunque indirecta, lo hacen cómplice de los delitos imputados.

Mientras la Corte Suprema decide el futuro legal de Melo, él estará en libertad.

Actualmente, el magistrado Hugo Quintero Bernate estudia si deja en firme el fallo condenatorio contra Melo Acosta.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.