En 15 días el Ministerio de Justicia presentará un plan para solucionar el hacinamiento carcelario en Colombia

La ministra Ángela María Buitrago enfatizó sobre la necesidad de proteger los derechos de la población carcelaria.
Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia
Ministra de Justicia revela plan urgente para reducir hacinamiento carcelario en Colombia. Propuestas efectivas en menos de 15 días. Crédito: Colprensa

En diálogo con la FM de RCN Radio, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, reveló que en los próximos 15 días desde la cartera presentarán un plan para reducir el hacinamiento en las cárceles de Colombia. Con una firme determinación, Buitrago expresó la urgencia de actuar rápidamente.

"Sí, hay planes rápidos. Estoy tratando de hacer el empalme lo más rápido posible. Ya hay dos concepciones de modelo que quiero lanzar prontamente para efectos de mirar si podemos generar un alivio y un cumplimiento, entre otras, de sentencias frente al hacinamiento histórico y recurrente en el sistema carcelario. ¿A esas políticas les pongo yo un plazo para estarlas? En menos de 15 días", afirmó la ministra.

Le puede interesar: Trinos ofensivos del nuevo ministro de Educación desataron polémica en redes

Buitrago enfatizó la complejidad del desafío y la necesidad de acciones coordinadas: "Yo no tengo la varita mágica para solucionar el deshacinamiento de siglos y digo siglos porque efectivamente pasamos del siglo pasado a este y no hemos solucionado el tema del hacinamiento. Pero sí hay unas propuestas que creemos pueden aliviar y sobre esos supuestos también entender que hay que proteger los derechos humanos de la población carcelaria. Ese es un tema que a mí siempre me ha preocupado, siempre me seguirá preocupando".

La ministra también anticipó la pronta presentación de nuevas medidas: "Hay varios elementos y te prometo que en el momento en que yo ya tenga construida la matriz, porque tengo que partir de varias bases, pero necesito reunirme con los competentes para hacer algunas propuestas en particular. Todos ya tenemos un tema que va a salir pronto y les contaré."

Ángela María Buitrago reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos y la implementación de soluciones efectivas para mejorar las condiciones en las cárceles del país: "No me quiero comprometer con nada en concreto porque depende de dos realidades en particular que las estoy analizando para tratar de implementarlas, por eso vuelvo y le digo en el plazo inicial de empezar a implementarlas de 15 días", sentenció.

Le puede interesar: Llueven críticas al Gobierno por posible nuevo recorte presupuestal en este 2024

Sobre el diálogo del presidente Gustavo Petro con las altas cortes del país, la ministra enfatizó que fue una reunicón muy importante en términos de coordinación y articulación. "Están proponiendo modificaciones para lograr un solo objetivo, que es que el sistema funcione, que haya acceso a la justicia, que la justicia sea más cercana al ciudadano y, sobre todo, que se resuelvan problemas fundamentales".

"La convocatoria fue para entender también la necesidad de crear nuevos mecanismos, nuevas figuras o de utilizar las anteriores y extenderlas para que podamos ver una justicia real", concluyó.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol