Durante cuarentena, Colombia ha registrado cerca de 18 mil hechos de violencia

La mayoría de las víctimas han sido mujeres.
Violencia intrafamiliar en Colombia.
Casos de violencia intrafamiliar en Colombia. Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, informó que durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio, comprendido entre el 25 de marzo y 9 de junio, que generó el coronavirus, se registraron en Colombia 17.907 hechos de violencia.

De acuerdo con el informe, la mayoría de las víctimas han sido mujeres, con 9.378 casos, en los que han sido agredidas física, psicológica, económica y sexualmente.

La violencia de pareja sigue ocupando el primer lugar en cuanto al ranking de las agresiones contra las mujeres, con 3.798 casos que fueron denunciados por quienes padecieron este tipo de hechos.

Lea aquí: Familias denuncian supuestos "falsos positivos de coronavirus" que les impiden despedir a sus seres

Por violencia interpersonal se atendieron 1.992 casos, seguido de 1.885 abusos sexuales en los que las mujeres fueron las víctimas de este tipo de agresiones y en las que la mayoría de los hechos se registraron dentro de las viviendas, siendo este el lugar más peligroso para las niñas, adolescentes, jóvenes y adultas.

Por la etapa de cuarentena, la mayoría de las mujeres han tenido que permanecer dentro de las casas, lo que incrementó el riesgo.

Las lesiones que se registraron dentro de los hogares, principalmente contra mujeres entre los 29 a 59 años, generaron 1.495 denuncias que a su vez originaron que tuvieran que practicarse exámenes médico legales para determinar la gravedad de las heridas que dejaron los agresores sobre los cuerpos de las víctimas, además de las consecuencias emocionales que esto representa.

Según el reporte de Medicina Legal, se han registrado 128 homicidios, 14 feminicidios y 80 mujeres se han quitado la vida por problemas económicos, sentimentales y en once casos, una enfermedad física o mental ha sido la aparente causa.

El estudio determinó además que Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, son las ciudades y regiones en las que más se registran agresiones físicas, psicológicas y económicas contras las mujeres.

Lea además: Amenazan de muerte a cinco periodistas en Putumayo

Hombres

La violencia también ha afectado a 8.529 hombres, entre los cuales 4.633 casos se relacionan con agresiones interpersonales.

Se han registrado 982 casos de violencia intrafamiliar, 680 denuncias fueron por violencia de pareja. Por abusos sexuales contra hombres se atendieron 352 casos y ocurrieron 48 suicidios por problemas emocionales, generados en su mayoría por el rompimiento de relaciones.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.