Disidencias de 'Iván Mordico' serían responsables de masacre en Cauca

El ministro de Defensa anunció que se incrementará una ofensiva contra la estructura para llegar a la captura de los responsables.
Reaparece Iván Mordisco, jefe del denominado comando del estado central de las Farc.
Crédito: Captura de pantalla

Tras la masacre de cinco personas en Santander de Quilichao, Cauca, el gobierno señaló como "altamente probable" que los autores sean integrantes de las disidencias de las Farc al mando de "Iván Mordisco" o el Estado Mayor Central (EMC), con quienes apenas horas antes se había instalado un mecanismo de verificación de cese al fuego.

"Tenemos como altamente probable que la autoría de esta masacre en Canoas, Santander de Quilichao, fue obra del Estado Mayor Central, la estructura Dagoberto Ramos, por varios antecedentes que se habían presentado y que sirvieron de elementos, aparte de la valoración específica de los hechos ocurridos el día de ayer", dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Al término de un consejo de seguridad en Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro dio "una instrucción muy clara, perentoria (...) vamos a desatar una ofensiva de protección a la población civil".

Lea también: Petro convoca consejo de seguridad tras casos de violencia

Esa ofensiva de protección significa, según el ministro, que va a incrementarse, a reforzar la presencia de la fuerza pública, del Ejército, de la Policía "pero que también vamos a llevar a niveles más elevados la inteligencia, tanto militar como de la Policía".

"Porque empezamos una acción en la que no vamos a concluir hasta lograr el objetivo de capturar inicialmente a estos autores de la masacre en Canoas, pero el propósito es generar una gran acción coordinada con la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y las fuerzas militares para hacer efectivas las capturas de miembros de estas organizaciones armadas ilegales que particularmente en el departamento del Cauca han venido asesinando a indígenas, a miembros de organizaciones sociales, a líderes comunitarios", dijo Velásquez.

Lea también: Ultimátum a Mindefensa por crisis de seguridad en Cauca

Agregó que "varias decenas de personas identificadas, que tienen además órdenes de captura expedidas por los jueces de la República, porque nuestro compromiso es generar tranquilidad, seguridad para la población".

El anuncio también se da apenas horas después del asesinato de Elmer Abonía Rodríguez, alcalde de Guachené, Cauca, hecho que repudió el presidente Gustavo Petro temprano este sábado.

"Desafortunadamente por el accionar de los grupos armados ilegales, han estado en estas condiciones de zozobra, en estas condiciones de dificultad, de sufrimiento, de padecimiento por las acciones que organizaciones como la de Dagoberto Ramos han venido realizando en contra de la población", finalizó el ministro de Defensa.


combates entre grupos armados

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.
Colombia ha sufrido 913 ataques contra el sistema educativo desde 2017; el 73% ha tenido como objetivo directo a estudiantes y docentes, según la JEP.



Salen a la luz las versiones de las mujeres señaladas por el asesinato de Jaime Esteban Moreno en Bogotá

Durante las audiencias, la Fiscalía General de la Nación reveló varios testimonios sobre lo ocurrido la noche del 31 de octubre de 2025.

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo