Demanda contra decreto que prohibió exportación de carbón a Israel

Demanda busca anular decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel, argumentando incumplimiento de TLC y riesgo de arbitraje internacional.
Carbón
Frente a los cuestionamientos ambientales, especialmente en lo relacionado con el uso del agua, Urrutia fue Impacto financiero severo en sector carbonífero por aumento de autorretenciones de renta. Fenalcarbón advierte sobre crisis tributaria. Crédito: Freepik

El Consejo de Estado recibió una demanda que pretende anular el decreto emitido por el Gobierno Nacional, con el cuál se prohibió la exportación de carbón a Israel, producto del conflicto entre ese país y Palestina.

El accionante engloba sus argumentos en los acuerdos internacionales que fueron adquiridos entre Colombia e Israel, pues al existir un Tratado de Libre Comercio (TLC) y haberse tomado una decisión de manera unilateral, se expone a la Nación a someterse a un proceso arbitral.

Leer también: Imputan cargos al líder de la captadora de criptomonedas Daily Cop

"No existe evidencia que el Gobierno haya activado los mecanismos establecidos en el TLC para solucionar las diferencias sobre los derechos y obligaciones entre las partes, si es que existen, al contrario, la medida adoptada se tomó de manera unilateral, exponiendo al Estado colombiano ante el riesgo de un proceso de arbitral internacional", afirma la demanda.

Para el demandante, no hay razón para una decisión como la de suspender las exportaciones de carbón a ese país de Medio Oriente, debido a que no existen tensiones que hayan deteriorado las relaciones con Israel, pues no existen declaraciones del Gobierno israelí contra el Estado colombiano.

"La situación entre Colombia e Israel no se ha deteriorado hasta alcanzar un umbral de gravedad necesario para constituir una grave tensión internacional que justifique la adopción de medidas incompatibles con las obligaciones contraídas, tanto así, que Israel no adoptado medida alguna o ha realizado declaraciones en contra del Estado colombiano", añade el recurso.

Además, menciona que el argumento de haber emitido el decreto por "moral pública" no puede ser utilizado como una de las razón para el decreto, debido a que son apreciaciones que pueden afectar la economía de Colombia.

"El argumento de moral pública, no puede ser utilizado de manera ligera para justificar decisiones desproporcionadas e inadecuadas, o apreciaciones subjetivas que afecten la economía del país y el bienestar de las regiones", concluye la demanda.

Le puede interesar: Agencia de Tierras bajo la lupa: Procuraduría investiga presunta contratación irregular

El accionante solicitó que el Consejo de Estado imponga medidas cautelares, es decir, que suspenda los efectos del decreto temporalmente mientras avanza la discusión del recurso de fondo.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano