Consejo de Estado negó tutela contra elección de fiscal General de la Nación

El demandante era el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero.
Búnker de la Fiscalía
Búnker de la Fiscalía Crédito: Colprensa

Una tutela contra el proceso de elección de la Fiscal General de la Nación, presentada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero, fue negada en fallo de segunda instancia por la Sección Cuarta del Consejo de Estado.

En el argumento del demandante pedía amparo de los derechos fundamentales, ya que los consideraba afectados por la decisión de la corporación judicial que integra de no devolver la terna a Fiscal General conformada por el presidente Gustavo Petro.

Puede leer: Fiscal Barbosa advierte sobre origen de incendios forestales

El demandante, reclamaba que el presidente Petro violó sus derechos, al realizar una publicación en las redes sociales en la que aquel dice querer conocer las opiniones de las feministas frente a la demanda del magistrado.

También puede leer. Millones de colombianos deben poner tutelas para que las EPS los atiendan

De acuerdo al procedimiento en el alto organismo jurídico, las pretensiones fueron negadas en primera instancia por la Sección Quinta del Consejo de Estado, decisión que fue impugnada, y que fue estudiada por la Sección Cuarta, la que tomó la decisión de rechazar la tutela del magistrado Gerardo Botero.

En su decisión final señala la Sección Cuarta, “que el artículo 6º de la Ley 581 del 2000, tras imponerle al Presidente la obligación de incluir al menos a una mujer en la lista aspirantes, no le impide que postule a otras más, en ejercicio de la discrecionalidad de la que goza en este caso”.

Agrega la determinación de la Sala Cuarta del Consejo de Estado, que el Presidente de la República concretará una medida afirmativa para la elección del próximo Fiscal General de la Nación con la conformación de la terna únicamente con mujeres, encuentra pleno respaldo en los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Política.

Y en modo alguno, puede ser entendida como una forma de discriminación, ahora por razones de género, respecto de los hombres.

Aclara el Consejo de Estado, que el derecho al voto que tienen los magistrados en torno al proceso de elección del fiscal general no se concreta como un derecho político, sino que se enmarca en el ejercicio de las funciones contenidas en el artículo 249 de la Constitución, lo que es contrario a lo planteado por el demandante.

Le puede interesar: Francisco Barbosa dice si quiere ser presidente de Colombia

De otro lado, el Consejo de Estado aclara, que frente a la publicación que hizo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social X con relación a esta demanda, la sala concluyó que no contiene expresiones injuriosas, ofensivas o que promuevan la discriminación, el odio, la violencia u otros flagelos.

Finalmente el fallo de la Sección Cuarta señala, la decisión de la Corte Suprema de no devolver la terna no desconoce los derechos fundamentales al voto, a la igualdad y a la equidad de género del demandante. Además, a juicio de la sala, la publicación del jefe del Estado tampoco afectó los derechos del accionante a la libertad de expresión, opinión y dignidad humana.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo