Consejo de Estado estudiará demanda contra nuevo reglamento para elegir registrador

Ese tribunal decidirá si suspende o no el concurso de méritos mientras se resuelve esa demanda.
Registraduría y Consejo Nacional Electoral
Crédito: RCN Radio

El despacho del magistrado del Consejo de Estado, Gabriel Valbuena, aceptó el estudio de la demanda contra el nuevo reglamento del concurso de méritos, para la elección de registrador nacional.

Ese tribunal decidirá si suspende el concurso mientras se resuelve esa demanda, luego que el demandante Juan David Beltrán Saavedra, solicitara que se tumbaran los acuerdos 001 y 002 de 2019 que fueron expedidos por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado y que modifican el reglamento para esa elección.

En contexto: Nuevas reglas para elegir Registrador Nacional

El despacho del magistrado no ha definido si acepta o no otra petición del demandante, con la que se busca suspender el concurso de méritos como medida cautelar, mientras se resuelve de fondo la demanda.

Para el demandante, los nuevos acuerdos que modifican el reglamento para la elección de registrador estarían viciados por varias irregularidades.

Según ese nuevo reglamento, la experiencia en la hoja de vida ya no será importante, pues de ahora en adelante quien desee postularse como candidato deberá presentar un examen de conocimientos y competencias que tendrá un puntaje de 500 sobre 1.000 y pasada esa prueba, se evaluará la hoja de vida con un puntaje de 200., además de una entrevista con los presidentes de las Altas Cortes que vale 300 puntos.


Le puede interesar: Hallan 200 cadáveres en fosa común siria; varios vestidos como rehenes del EI


Precisamente, los representantes de esos tribunales explicaron que esos exámenes son unas de las modificaciones que hicieron para elegir el reemplazo de Juan Carlos Galindo, como un requisito fundamental para igualar las reglas para todos los candidatos.

De esta manera, tener una hoja de vida cargada de experiencia, estudios u obras como publicación de libros, ya no será un requisito fundamental para ser registrador nacional.

“Igualamos a todos los candidatos. Le damos la oportunidad a todos de ser mejores y no de tener más libros, mas grados de servicio, sino de igual a igual... estamos frente a sus conocimientos y competencias, que todos tengan igualdad”, dijo el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Álvaro Fernando García.

Con estas modificaciones el concurso tendrá tres etapas. La primera será emisaria, la segunda será de selección y la última será clasificatoria.


Entre los requisitos para ser registrador, los aspirantes no pueden haber sido condenados con penas de prisión. Los candidatos deben haber desempeñado durante 15 años, cargos en la rama judicial o en la Procuraduría o haber ejercido durante ese periodo, la profesión de abogado o como catedrático universitario, entre otros.

La apertura de convocatoria para elegir nuevo registrador inició el 30 de junio.



Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández