Hallan 200 cadáveres en fosa común siria; varios vestidos como rehenes del EI

El hallazgo se dio cerca de la ciudad siria de Raqa, que por un tiempo fue tomada por el grupo yihadista Estado Islámico.
Rehenes del Estado Islámico
Rehenes del Estado Islámico Crédito: Captura de video

Unos 200 cadáveres fueron hallados en una fosa común cerca de la ciudad de Raqa, excapital del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, indicaron un funcionario local y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Entre los cuerpos hallados en la fosa común había los de cinco hombres con monos de color naranja, como los que llevaban los rehenes del EI, dijeron Yaser al Jamees y el OSDH.

Las operaciones de búsqueda continúan y es posible que se encuentren más cadáveres, dijo Jamees.

Lea también: Conflicto en Siria dejó 270.000 personas desplazadas en mayo: ONU

Podría haber más de 800 cuerpos, agregó.

"Fueron esposados y abatidos de una bala en la cabeza", declaró Jamees, que dirige un equipo de socorristas.

La muerte remonta a por lo menos dos años, agregó, aclarando que era imposible identificar a los cuerpos inmediatamente.

También fueron hallados los cuerpos de tres mujeres al parecer decapitadas, indicaron las fuentes.

Vea también: Estado Islámico se atribuyó doble atentado suicida en Túnez

El equipo de Jamees descubrió la fosa común, situada al sur de Raqa, a principio de junio.

Este descubrimiento podría permitir identificar personas hasta ahora consideradas desaparecidas o esclarecer las circunstancias de la muerte de miles de otras.

En enero, también cerca de Raqa, se descubrió una fosa común que contenía casi 3.500 cuerpos. Esa es la mayor fosa común hallada en zona que estuvo bajo control del grupo EI.

Otras ocho fosas comunes fueron halladas alrededor de Raqa, en el norte de Siria, una de las cuales, llamada "Panorama", contenía más de 900 cuerpos.

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico