Consejo de Estado dice que sí se pueden hacer pruebas piloto de fracking

El alto tribunal aclara que las pruebas están permitidas siempre y cuando sean para fines de investigación.
Fracking
Crédito: Foto de: AFP

La sección tercera del Consejo de Estado aclaró el fallo que dejó en firme el auto del 8 de noviembre de 2018 que suspendió las normasque permitían la exploración y explotación de hidrocarburos a través de la técnica del fracking.

La presidente de la corporación, la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, advirtió que la decisión no impide la realización de proyectos piloto de investigación.

Lea también: CNE revocó 915 mil cédulas inscritas por presunto trasteo de votos

“La Sala advirtió que el alcance de esta decisión no impide la realización de Proyectos Piloto Integrales de Investigación (PPII), contenidos en el capítulo 14 del Informe sobre efectos ambientales (bióticos, físicos y sociales) y económicos de la exploración de hidrocarburos en áreas de posible despliegue de técnicas de fracturamiento hidráulico de roca generadora mediante perforación horizontal, elaborado por el Comité de Expertos convocado por el Gobierno Nacional”, dijo la magistrada.

La magistrada señaló que la Sala negó la solicitud de sustitución de la medida cautelar, propuesta por Ecopetrol, pero tuvo en cuenta unas recomendaciones de la comisión de expertos del Gobierno pese a la suspensión de las normas que regulan el uso de la técnica.

“Esta comisión recomienda darles tratamiento de Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII), que recomendamos caracterizar como experimentos de naturaleza científica y técnica sujetos a las más estrictas condiciones de diseño, vigilancia, monitoreo y control y, por tanto, de naturaleza temporal. Deberían poder ser suspendidos en cualquier momento por orden de la autoridad competente y, por ende, tener efectos potenciales limitados en su alcance y en el tiempo”, dice la recomendación

Por otro lado, el despacho del magistrado Ramiro Pasos avanza en el estudio de fondo de la demanda contra el uso de la técnica.

Lo que han dicho expertos en ese proceso y en las audiencias públicas es que el país cuenta con toda la normativa y la capacidad técnica para adelantar los procesos sin que se llegue a afectar la salud y el medio ambiente, pero los ambientalistas opinan lo contrario.

Lea además: Gobierno reglamenta cobro de sobretasa al servicio de energía

En una de las últimas audiencias públicas habló Sandra Monsalve, funcionaria de la vicepresidencia de Desarrollo Sostenible y Ambiental de Ecopetrol, quien señaló que entre los químicos usados para el fracking se encuentra uno que también se usa para hacer helado.

“Usamos una sustancia natural que se llama Goma Guar y es usada en helados y la industria alimenticia”, respondió la experta ante la pregunta del magistrado Pasos sobre los químicos usados en la técnica.

La experta señaló en esa intervención que el uso del químico ayuda a darle una viscosidad “al fluido de estimulación” en el proceso de fracturamiento hidráulico. Además, según ella, se usan químicos que también son usados en la industria panelera.

El magistrado en ese momento también preguntó por los posibles daños a la salud y al ambiente por la exposición de radioactividad, a lo que la experta aseguró que el riesgo es mínimo, debido a que “el fluido radioactivo no va a entrar en contacto con la superficie, ni en cuerpos de agua”.

La experta dijo que en el caso de Colombia las autoridades firmaron una regulación ambiental y técnica que incluye “estrategia y alternativa de disposición final del fluido de retorno (...) que se garantice el confinamiento”, lo que quiere decir que dicho fluido radioactivo no tendría contacto con los ecosistemas.

“No hemos tenido presencia de material radioactivo. El riesgo es muy bajo. Se toman medidas para garantizar que el fluido no tenga reacciones o contacto con el medio ambiente”, dijo.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario