Congresistas mencionados en escándalo del Invías responden a señalamientos en su contra

Fiscalía investiga a 28 congresistas por corrupción en Invías; parlamentarios niegan acusaciones y abogados recomiendan no pronunciarse.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Fiscalía General de la Nación solicitó investigar a 28 congresistas que habrían sido salpicados en un nuevo escándalo de corrupción en el Invías, relacionado con la gestión de contratos en esa entidad.

La información fue aportada por María Alejandra Benavides, exasesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien habría afirmado que lo ocurrido en esa entidad es mucho más grave que lo que se presentó en la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Le puede interesar: Qué congresistas fueron mencionados en nuevo escándalo del Invías; lista incluye varios partidos

Ante esta información, algunos de los parlamentarios mencionados en este caso comenzaron a pronunciarse para negar estos señalamientos. La representante Katherine Miranda aseguró que su trayectoria como legisladora ha sido transparente y nunca se ha reunido para negociar su voto.

“No tengo ninguna relación con ninguna obra, ni me he reunido con funcionarios del gobierno para gestionar recursos. No he visitado municipios ni alcaldes con el propósito de agenciar proyectos”, indicó.

El representante Julián Peinado dijo que si bien ha hecho gestiones para que se avance en las obras de infraestructura y se satisfagan las necesidades en materia de vías, acueducto, puentes, entre otros conceptos, eso no es un delito.

Esto es una de las funciones fundamentales y de los deberes y obligaciones de los congresistas para con su electorado y que precisamente fundamentan su gestión en la satisfacción de necesidades que son de interés general para muchas poblaciones. Eso no es un delito, es una función y es precisamente lo que están esperando la comunidad, las comunidades de nosotros, sus representantes y sus senadores”, afirmó.

El representante Wilder Escobar dijo que espera conocer más a fondo los señalamientos en su contra, pero advirtió que no ha hecho ninguna gestión ante el Invías.

“Con el Invías y en el ejercicio como congresista, ha sido muy difícil en este Gobierno poder acompañar la gestión de mandatarios para que cumplan su plan de desarrollo, yo no he podido acompañar ningún tipo de gestión para que se inviertan recursos en el departamento de Caldas, así que por ahora estoy muy tranquilo”, señaló.

Consulte aquí: Oposición asegura que Petro armó nuevo gabinete pensando en hacer campaña

Otros como la senadora Liliana Bitar, al igual que el representante Wadith Manzur, por recomendación de sus abogados prefirieron no pronunciarse sobre estas nuevas denuncias, porque todo podría ser usado en su contra.

Estos son los congresistas mencionados:

Representantes a la Cámara:

• Juan Loreto Gómez (Conservador)

• Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde)

• Katherine Miranda (Alianza Verde)

• Wilmer Ramiro Carrillo (Partido de la U)

• Daniel Restrepo (Conservador)

• Wadith Manzur (Conservador)

• Carlos Alberto Peinado (Liberal)

• Juan Diego Muñoz (Partido de la U)

• Wilmer Castellanos (Alianza Verde)

• Silvio José Carrasquilla (Liberal)

• Álvaro Henry Monedero (Liberal)

• Elkin Rodolfo Ospina (Alianza Verde)

• Wilder Iberson Escobar (Gente en Movimiento)

• Milena Jaraba (Partido de la U)

• Sandra Aristizábal (Liberal)

• Kellyn Johana González (Liberal)

• Yamil Arana (Conservador)

• Juliana Aray Franco (Conservador)

• Néstor Leonardo Rico (Cambio Radical)

• Wilmer Yesid Guerrero (Liberal)

Senadores:

• Juan Diego Echavarría (Liberal)

• Efraín Cepeda (Conservador)

• Juan Carlos Garcés (Partido de la U)

• Juan Pablo Gallo (Liberal)

• José Alfredo Gnecco (Partido de la U)

• Liliana Bitar (Conservador)

• Karina Espinosa (Liberal)


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.