Condenan a penas de entre 37 y 52 años de prisión a 21 militares por falsos positivos de Soacha

La juez insistió que "No existía límite de tiempo para declarar este caso como de lesa humanidad".
Falsos-positivos-LA-FM.jpg
Suministrada a LA FM.

El Juzgado Primero Penal Especializado de Bogotá condenó a penas de entre 37 y 52 años de prisión a 21 militares por el crimen de cinco jóvenes de Soacha bajo la modalidad conocida como 'falsos positivos', en hechos ocurridos en 2008.

Dentro de los uniformados fueron condenados a 46 años de prisión y multa de 1.100 salarios mínimos legales mensuales al teniente retirado, Gabriel de Jesús Rincón Amado, oficial de operaciones de la Brigada Móvil 15 del Batallón Contraguerrillas 96 en Norte de Santander, como el de más alto rango vinculado a este caso.

En su sentencia el juzgado declaró que el asesinato de estos cinco jóvenes de Soacha se constituye en un crimen de lesa humanidad.

De acuerdo con el Juzgado la Fiscalía logró probar que las victimas oriundas de Soacha fueron reclutadas mediante engaños y conducidas al municipio de Ocaña, Norte de Santander, donde fueron asesinados y presentados como guerrilleros muertos en combate, en agosto de 2008.

También fueron sentenciados el mayor retirado Henry Mauricio Blanco Barbosa y otros 19 militares.

Los uniformados fueron hallados culpables por la homicidios de los jóvenes Diego Alberto Tamayo Garcerá, Víctor Fernando Gómez Romero, Jader Andrés Palacio Bustamante, Julio César Mesa Vargas y Jhonatan Orlando Soto Bermúdez.

Agregó que está condena no impide que a futuro estos 21 militares se puedan postular a la Jusrisdicción Especial para La Paz, pero dejó en claro que serán los magistrados de esta justicia Transicional quienes decidan si estos uniformados pueden o no acceder a esos beneficios legales.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país