Circular roja de Interpol y $3.000 millones de recompensa para encontrar a 'Santrich'

La información fue confirmada por la Policía Nacional.
Santrich zona veredal del Cesar
Crédito: RCN Radio

La Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) acaba de expedir una circular roja para buscar a Seuxis Hernández Solarte, alias 'Jesus Santrich', según informa el general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional de Colombia.

El alto oficial, además, informó que las autoridades colombianas están ofreciendo una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que sirva para encontrar a 'Santrich'. "Toda nuestra capacidad operacional y de coordinación interagencial para lograr este propósito", añadió, en Twitter, el director de la Policía.

Lea también: 'Santrich' estaría en Venezuela para irse a Cuba, según exfuncionario de Maduro

La circular roja implica que el exguerrillero podrá ser detenido en cualquiera de los 194 países miembros de Interpol. Venezuela es uno de ellos. Hay que resaltar que los rumores apuntan a que 'Santrich' está en ese país.

Esta noticia se conoce después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Hernández Solarte, que no compareció a la indagatoria citada para el pasado martes 9 de agosto.

En contexto: Jesús Santrich no asistió a Corte Suprema: defensa desconoce su paradero

Recompensa Santrich
Recompensa SantrichCrédito: Policía Nacional

'Santrich' se escabulló de su esquema de seguridad el pasado 30 junio. Desde ese día no se sabe nada de su paradero. De hecho, el partido Farc ha dicho que no tiene idea de dónde está. Su defensa asegura la mismo.

La no comparecencia de Hernández Solarte a la Corte Suprema de Justicia ha hecho que, incluso, defensores del proceso de paz le den la espalda. Ese es el caso del senador Iván Cepeda, que ahora afirma que 'Santrich' incumplió su palabra y les está fallando al país y a las víctimas.

En el mismo sentido se manifestó el partido Farc. La colectividad explica que el exguerrillero ha tenido todas las garantías para defenderse en libertad, y que los distintos fallos de la Corte Constitucional, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Consejo de Estado así lo demuestran: "Santrich tiene responsabilidades políticas muy serias con todos los que confiamos en él. Nos decepciona y lastima profundamente", dice la Farc.

Lea también: Partido Farc le da la espalda a 'Jesús Santrich'

En efecto, el partido que nació del acuerdo de paz tiene razón. 'Santrich' había sido capturado con fines de extradición, señalado de conspirar para enviar cocaína a Estados Unidos. La JEP decidió suspender el proceso para extraditarlo y el Consejo de Estado mantuvo en firme la investidura de 'Santrich' como representante a la Cámara. Por esa razón pudo posesionarse como congresista y la Corte Suprema de Justicia asumió su proceso.

Pero ahora, con su inasistencia a los requerimientos de la justicia, muchos sectores consideran que la desaparición de 'Santrich' es un gran obstáculo para el proceso de paz.


Temas relacionados




Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse