Consejo de Estado dejó en firme investidura de 'Jesús Santrich'

El alto tribunal concluyó que el excomandante de las Farc no se pudo posesionar en su cargo por motivos de fuerza mayor.
Jesús Santrich
Jesús Santrich, exguerrillero. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

La Sala Plena del Consejo de Estado dejó en firme el fallo que negó la pérdida de investidura del excomandante guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich'.

En el debate jurídico se concluyó que el exjefe de las Farc no se pudo posesionar como Representante a la Cámara el pasado 20 de julio por motivos de fuerza mayor.

Le puede interesar: Niegan libertad a Armando Gómez España, implicado en caso de 'Jesús Santrich'

Esto debido a que se encontraba privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá en el marco de la solicitud de extradición presentada por una Corte de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

En el fallo dos magistrados presentaron salvamento de voto al considerar que la privación de la libertad no es un motivo de fuerza mayor y por estos hechos no tiene justificación alguna que no se hubiese posesionado.

Lea también: Niegan libertad a 'Jesús Santrich'

En la actualidad, el excomandante de las Farc se encuentra privado de su libertad en los calabozos del búnker de la Fiscalía General esperando que se resuelva su situación jurídica.

Pese a que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le otorgó la garantía de no extradición y ordenó su libertad inmediata, agentes del CTI de la Fiscalía General lo recapturaron cuando salía de la cárcel La Picota el pasado 17 de mayo.

En esa oportunidad se le manifestó que en su contra existía otra orden de detención por su presunta participación en la planeación en el envío de un cargamento de 10 kilos de cocaína a los Estados Unidos.

Debido a esto fue detenido nuevamente y trasladado a los calabozos del búnker de la Fiscalía. Un juez de control de garantías legalizó su captura en una audiencia que se tuvo que celebrar en la Clínica Mederi por los problemas de salud que presentó 'Santrich'.

Le puede interesar: Reactivar proceso de extradición de Jesús Santrich, solicitud del Procurador

La audiencia de imputación de cargos que se iba adelantar el pasado 20 de mayo se tuvo que suspender por un conflicto de competencias que interpuso la defensa del excomandante guerrillero.

En su concepto, el caso debe ser trasladado a la Corte Suprema de Justicia para su investigación y juzgamiento, Esto debido a que 'Santrich' tiene fuero tras ser designado como representante a la Cámara para el período 2018-2022 por el partido Fuerza Alternativa Revoluciaria del Común (Farc).

Este caso ya se encuentra en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia que deberá definir en los próximos días si acepta o no el planteamiento del abogado.

Carlos Zambrano, magistrado del Consejo de Estado, por caso Jesús Santrich: "una cosa es la situación penal de la persona y otra la de congresista elegido"


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.