Corte Suprema ordena capturar a 'Jesús Santrich'

El excomandante guerrillero es investigado por delitos relacionados con narcotráfico.
JESUS SANTRICH SALIDA DE LA PICOTA Y RECAPTURA
Así se veía Santrich hace unos días. Crédito: Inaldo Perez - Sistema Integrado Digital

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó orden de captura con fines de indagatoria en contra del excomandante guerrillero Seuxis Paucías Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’ en el marco de la investigación que se le adelanta por su presunta participación con actividades relacionadas con el narcotráfico.

La orden se tomó en una sala extraordinaria después que ‘Santrich’ no asistiera a la indagatoria que estaba fijada para la mañana de este martes. Fuentes cercanas indicaron que es necesario garantizar la presencia del exjefe de las Farc cuyo paradero se desconoce desde el pasado 30 de junio.

Lea además: Jesús Santrich no asistió a la Corte por falta de garantías, asegura su defensa

Debido a esto se ordenó realizar todos los trámites para ubicar y capturar al exjefe de las Farc quien es investigado por presuntamente hacer parte de un plan para enviar 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.

'Santrich' es investigado en la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación o porte de estupefacientes agravado.

La Procuraduría General había solicitado que se dictara orden de captura en contra del exintegrante de la mesa de negociación de las Farc en el proceso de paz al considerar que su ausencia a la indagatoria representaba una burla a la justicia.

Las pruebas recolectadas indican que ‘Santrich’ se habría reunido entre marzo y abril de 2018 con Marlos Marín –sobrino de ‘Iván Márquez’-, dos narcotraficantes colombianos y dos emisarios del Cartel de Sinaloa de México para planear el envío del estupefaciente.

Lea también: Procuraduría le pide a la Corte ordenar la captura de 'Jesús Santrich'

En una de esas reuniones se habría fijado el envío de cinco kilos para comprobar la calidad de la cocaína y el compromiso que existía por parte del exjefe de las Farc. Sin embargo, los dos emisarios del cartel mexicano resultaron ser agentes encubiertos de la DEA que grabaron la reunión.

Con base en estas pruebas, la Fiscalía General capturó con fines de extradición a ‘Santrich’. El exjefe de las Farc era requerido por una Corte del Distrito Sur de Nueva York para que respondiera por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El 15 de mayo de 2019, la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le otorgó el beneficio de no extradición a ‘Santrich’ y ordenó su libertad al considerar que no se había podido establecer la fecha en la que se habían presentado los hechos.

El paradero del excomandante guerrillero es desconocido desde el pasado 29 de julio del Espacio Territorial Tierra Grata en el municipio de La Paz (Cesar). En ese momento renunció a su esquema de seguridad y salió con una persona identificada con el alias de 'Daniel'.

Decisión Corte Suprema de Justicia
Decisión Corte Suprema de JusticiaCrédito: Decisión Corte Suprema de Justicia

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa