Caso Uribe: víctimas apelan decisión de libertad

Tras el fallo de la juez 30 de garantías, la Fiscalía decidirá si hay elementos para solicitar una audiencia de imputación de cargos.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

Luego de que la juez 30 de control de Garantías, Clara Ximena Salcedo, decidiera otorgar la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, los tres abogados defensores de las víctimas en el caso decidieron apelar la decisión, para que un juez de segunda instancia revise el fallo.

En consecuencia, el proceso pasará a repartición para que un juez del circuito con funciones de conocimiento revise la decisión entorno a la libertad del también ex senador por el partido Centro Democrático.

Lea aquí: Caso Uribe: Entre defensores y detractores por la libertad del expresidente

El abogado defensor del senador Iván Cepeda, que funge como víctima en el proceso, argumentó que apela la decisión al considerar que sigue siendo válido el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la detención domiciliaria de Uribe.

“Lo actuado por la Corte Suprema de Justicia es válido, legal y vigente, no se puede borrar de la foto, hay legalidad, legitimidad y validez. Adicional a esto existe una línea jurisprudencial sólida que le da validez a lo actuado por el anterior sistema procesal como es este caso”, señaló el abogado Reinaldo Villalba.

Además, el abogado Fernando Pérdomo, que está vinculado en el proceso como víctima, afirmó que la juez de Garantías desconoció el motivo por el que la Corte impuso medida de aseguramiento.

“Aquí sencillamente se pasó por alto la medida de aseguramiento, desconociendo el riesgo que la Corte Suprema de Justicia quiso cautelar en el momento en que impone la medida de aseguramiento, qué es un riesgo clarísimo de obstrucción a la justicia y de integridad de la prueba”, puntualizó Pérdomo.

Lea además: Álvaro Uribe queda en libertad

¿Qué sigue en el caso Uribe?

Luego de que la juez 30 de garantías resolvió que Uribe puede defenderse en libertad, será la Fiscalía General de la Nación la que defina si hay pruebas suficientes para llevar a cabo una audiencia de imputación de cargos contra el ex presidente.

“A partir de las pruebas que ya se practicaron, la Fiscalía debe decidir si formula o no una imputación de cargos en contra del ex senador, que debe quedar en libertad de forma inmediata, por supuesto que habrá apelaciones pero en lo absoluto afecta su libertad, de manera que el balón queda totalmente en manos de la Fiscalía”, explicó el abogado Francisco Bernate.

En cuanto al futuro de la apelación impuesta por la defensa de las víctimas, el abogado Iván Cancino, considera que podría tardar cerca de un mes, pero difícilmente llevará a que el ex senador retorne a la detención preventiva.

Lea además: Caso de Uribe debió devolverse a la Corte: Magistrado que salvó su voto

“En mi concepto no hay como volver a proferir una obstrucción de libertad contra Álvaro Uribe, es más, aún cuando el juez de segunda instancia decida revocar el fallo, pues la defensa puede pedir la libertad inmediata y seguramente se la concederán ya por otra causal y por otro motivo diferente”, afirmó el experto en materia penal.

Ambos abogados aclararon que los procesos pueden llevarse a cabo en paralelo, pues en nada infieren ambos procedimientos judiciales.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano