Caso Uribe: Entre defensores y detractores por la libertad del expresidente

Este sábado fue anunciada la decisión de concederle la libertad al líder del Centro Democrático.

El partido de Gobierno publicó una comunicación en la que manifiesta que recibió con respeto y esperanza la decisión, luego de que una juez ordenó la libertad del expresidente, en detención domiciliaria desde el pasado 4 de agosto, por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos.

Después de presentar de manera detallada sus argumentos, la juez 30 penal con función de garantías de Bogotá, Clara Ximena Salcedo Duarte, anunció su decisión de concederle la libertad a Uribe.

Este proceso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra en el Congreso por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, el magistrado instructor del caso archivó la causa contra Cepeda y le abrió una investigación al expresidente por presunta manipulación de testigos.

Tras la orden de detención domiciliaria en su contra emitida por la Corte Suprema de Justicia, Uribe renunció al Senado a mediados de agosto pasado, con lo cual perdió el fuero y en consecuencia el caso pasó a la Fiscalía General.

A las reacciones se sumaron la de los senadores del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, quien aseguró que está feliz porque el expresidente se podrá defender en libertad, así como Ciro Ramírez, quien señaló que se trata de una decisión fuera de todo sesgo político.

Por último, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, la contraparte en el proceso, se mostró respetuoso de la justicia pero no comparte la decisión y confirmó que la va a apelar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez