Caso UNGRD: Fiscalía pidió detener a implicados en guarnición militar

Para el abogado Luis Gustavo Moreno, representante de Sneyder Pinilla, es necesario que se den garantías a la seguridad de los testigos.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla Crédito: UNGRD

Luego de más de siete horas, finalizó la primera parte de la audiencia de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rocero por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

Tras exponer los argumentos de la necesidad de una medida de aseguramiento, la fiscal Cristina Patiño afirmó que es necesario enviar a los tres imputados a una guarnición militar por razones de seguridad, pues han sido victimas de amenazas por su intensión de delatar a los implicados en el escándalo.

Más noticias: Caso UNGRD: MinDefensa responde si implicados serán recluidos en guarniciones militares

“La Fiscalía le solicita que de acceder usted a la imposición de la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro de reclusión, se disponga que ésta se cumpla en guarnición militar. Los motivos que amparan este requerimiento se cimientan en razones de seguridad de los imputados”, afirmó la fiscal Cristina Patiño.

Para el abogado Luis Gustavo Moreno, representante de Sneyder Pinilla, indicó que es necesario que se den garantías a la seguridad de los testigos, pues no pueden enviarlos a lugares donde están las personas que van a señalar durante el juicio.

“Ellos no pueden ir hoy a donde están las personas que están señalando, como la ley penitenciaria señala que deben ir a un patio de funcionarios públicos, usted no puede recluir al testigo con la persona que usted está señalando, con la persona a la que va a ir a llevar a juicio como testigo, es absurdo, y hay que darle garantías también a sus familiares”, afirmó el abogado.

Lea además: Olmedo López confiesa haber conformado organización criminal con el director de Función Pública

El abogado Francisco Bernate ha insistido en que los testigos sean enviados a una guarnición militar, pues afirmó que el empresario y los exdirectivos de la UNGRD, son testigos que deben ser protegidos.

“Sobre todo porque con ocasión de lo último que se ha conocido, digamos que creo que él sí tiene que ser un testigo protegido. Ni él ni yo hemos hecho un proceso de colaboración, ninguna amenaza, ninguna situación, lo que no significa pues que tampoco lo vamos a llevar a una cárcel común a estar corriendo un peligro innecesario”, afirmó Bernate.

La decisión quedó aplazada, pues las partes deberán estudiar todas las pruebas que fueron presentadas por la Fiscalía, para que hagan sus observaciones y luego el juez tome una decisión.


imputan cargos

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

En la audiencia que se adelantaba contra de Juan Carlos Ortiz, la Fiscalía lo halló culpable por el asesinato de Jaime Esteban moreno.
Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero