Caso Meritage: Los argumentos que presentó Colombia para ganar pleito en Washington

Jhon Camargo, director (E) de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, habló en La FM de RCN sobre las implicaciones de este fallo para el país.
Caso Meritage: Los argumentos que presentó Colombia para ganar pleito en Washington
Caso Meritage: Los argumentos que presentó Colombia para ganar pleito en Washington Crédito: Pixabay


Colombia ha ganado un importante caso legal en Washington relacionado con el megapredio conocido como Meritage, ubicado en las afueras de Medellín. Jhon Camargo, director (E) de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, anunció la victoria y destacó las implicaciones significativas de este fallo para el país.



Camargo explicó en La FM de RCN que el caso, denominado Seda vs Colombia, involucraba una demanda presentada por un inversor que alegaba que Colombia estaba violando un tratado de inversión con Estados Unidos al realizar una extinción de dominio sobre el predio en cuestión.



"El caso se llama Seda vs Colombia, por el nombre del inversor, más conocido como caso Meritage, era el proyecto inmobiliario más costoso que se va a desarrollar en la ciudad de Medellín", declaró Camargo.

Le puede interesar: Caso Meritage: Colombia se salvó de pagar más de un billón pesos en disputa por terrenos



La demanda argumentaba que las acciones del Estado colombiano eran expropiatorias y violaban el estándar de trato justo y equitativo.



"La Fiscalía General de la Nación inició un proceso de extinción de dominio frente a dicho lote. El inversor demandó al Estado colombiano diciendo que se está vulnerando el tratado que tenemos con Estados Unidos en materia de inversión y obviamente estaba diciendo que con la conducta del Estado era de carácter expropiatorio y vulneraba el estándar de trato justo y equitativo", explicó.


Caso Meritage
Caso MeritageCrédito: Pixabay


Sin embargo, la Agencia Jurídica del Estado logró demostrar que la inversión estaba directamente conectada con dinero del narcotráfico y el crimen organizado.



"Logramos demostrar que ese lote o esa inversión tenía conexidad directa con dinero del narcotráfico y del crimen organizado. Cuando nos dimos cuenta, propusimos una excepción, esto en el marco del derecho internacional, que es un mecanismo de defensa que es la seguridad esencial, la seguridad esencial de Colombia", señaló.



El fallo no solo evitó que Colombia tuviera que pagar una suma millonaria, sino que también estableció un precedente internacional significativo.



"Un fallo, pues resulta no solamente importante por el dinero que evitamos pagarle por el que un peso los colombianos se fueran a manos de un narcotraficante o a manos del crimen organizado. Y lo tercero es que Colombia generó un precedente a nivel internacional determinante. Ningún estado en el mundo había logrado probar la seguridad esencial", enfatizó el director de la Agencia.

Lea también: Lafaurie calificó de "ingenuidad innecesaria" el lamento de Otty Patiño por la muerte de Hermes


Caso Meritage
Caso MeritageCrédito: Pixabay


Camargo también abordó otros casos en los que el Estado enfrenta demandas por sumas cercanas a los 500.000 millones de pesos, sugiriendo que en lugar de demandar al Estado, los inversores deberían dirigir sus acciones legales contra las fiduciarias y constructoras involucradas.



"El Estado actuó legítimamente iniciando un proceso de extinción de dominio sobre un bien que era producto de los dineros del narcotráfico. Entonces creo que aquí el precedente que se nos genera en el marco internacional va a impactar positivamente la defensa del Estado en el ámbito nacional", explicó.



Finalmente, Camargo proporcionó un contexto histórico del predio Meritage, resaltando su conexión con figuras del narcotráfico.



"Me puedo remontar a los años noventa, donde Iván López era dueño de ese bien. Posteriormente, en la cadena de tradición del inmueble, para que no entiendan tanto de términos jurídicos en la cadena de adquirientes del inmueble comenzaron a haber testaferros, famosas modelos y lográbamos probar efectivamente, en el marco del proceso internacional, que efectivamente había conexiones con el dinero de la mafia con los hermanos García, máximos capos del cartel Envigado", concluyó Camargo, destacando la sólida evidencia presentada por Colombia que llevó a este triunfo legal.



Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo