Caso Hyundai: Gobierno responde a la ONU sobre los derechos de Alex Vernot

Se trata de uno de los abogados capturados por el entramado de corrupción del caso Hyundai.
El abogado Alex Vernot
El abogado Alex Vernot. Crédito: Colprensa

La Cancillería colombiana respondió al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas (ONU), que las autoridades nacionales no le han vulnerado los derechos fundamentales a Alexandre Vernot, uno de los abogados que fue capturado en su momento por estar presuntamente implicado en los hechos de corrupción judicial del caso Hyundai.

El viceministerio de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que la detención de Vernot fue ordenada por las autoridades judiciales competentes, con el pleno cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia.

De acuerdo con la Cancillería, la solicitud inicial de las Fiscalías 11 y 7 delegadas ante el Tribunal de Bogotá, fue avalada por el Juez 31 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Lea también: Niegan libertad al general (r) Humberto Guatibonza

Posteriormente, el procurador octavo Judicial II Penal de Bogotá, expresó que “el señor Alexandre Vernot ha gozado a plenitud de los derechos y garantías que el ordenamiento jurídico reconoce a un ciudadano vinculado a una investigación de carácter penal. Ha contado con defensor de confianza. Las peticiones que ha realizado han sido respondidas adecuada y oportunamente por la Judicatura y no ha existido vulneración alguna al debido proceso”.

Según la cancillería, el Estado colombiano presentó los argumentos que explican los fundamentos de la detención, pero estos no fueron examinados por el Grupo de Trabajo, debido a que no se cumplió el plazo dentro del cual debían presentarse.

"La Cancillería adelanta todas las investigaciones internas necesarias con el fin de determinar las responsabilidades individuales a que haya lugar por la omisión en el cumplimiento de dicho plazo y así tomar las medidas disciplinarias correspondientes", señaló el Ministerio de Relaciones Internacionales.

No obstante, el Gobierno Nacional está estudiando con detenimiento el Dictamen del Grupo de Trabajo y presentará de manera inmediata un recurso de reconsideración, como lo autorizan los instrumentos que regulan el procedimiento que se surte ante este organismo de las Naciones Unidas.

La acusación

En su oportunidad, la Fiscalía General acusó formalmente al ex abogado Álex Vernot por presuntamente haber intentado desviar la investigación que se adelantaba contra el expresidente de Hyundai Colombia, Carlos Mattos, por el pago de sobornos.

Le puede interesar: Medicina Legal confirma a Corte IDH avances en caso de desaparecidos del Palacio

Vernot quien hizo parte del grupo de abogados de Mattos, le habría ofrecido dos millones de dólares a un testigo para que no continuará colaborando con las autoridades dentro de la investigación.

El objetivo según la investigación, era que Luis Durán Acuña, le pusiera punto final a su proceso de colaboración con la Fiscalía General y no declarara más.


Temas relacionados

ONU
Universidad de los Andes

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.
Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte



Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano