Medicina Legal confirma a Corte IDH avances en caso de desaparecidos del Palacio

En los próximos días se realizará el trámite oficial para comunicarle a los familiares.
TOMA PALACIO DE JUSTICIA
Operación de recuperación del Palacio de Justicia. Crédito: Colprensa

En la sesión celebrada este viernes ante la Corte interamericana de Derechos Humanos en Bogotá, el Instituto de Medicina Legal anunció que se han logrado importantes avances en la identificación de los restos de uno de los desaparecidos del Palacio de Justicia.

Fuentes cercanas al caso le aseguraron a RCN Radio que se están adelantando todos los trámites para la confirmación de la identificación de unos restos.

Lea además: Fiscalía reconoce que sí hubo desaparecidos en el Palacio de Justicia

El Instituto adelanta las labores de identificación de los restos, haciendo la confrontación con los familiares y una base de datos. En los próximos días se realizaría la confirmación.

En los últimos dos años, el Instituto adelantó la identificación de cinco restos en el caso de los desaparecidos del Palacio de Justicia. El entonces director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés reconoció que gracias a la nueva tecnología se logró mejorar el proceso.

En octubre de 2015, la Fiscalía General y el Instituto anunciaron la identificación plena de los restos de María del Pilar Guarín, administradora encargada de la cafetería del Palacio; Luz Mary Portela, mesera; y Lucy Amparo Oviedo, quien ese día se encontraba haciendo un trámite en la edificación.

Le puede interesar: Medicina Legal no niega la existencia de los desaparecidos del Palacio de Justicia

En el informe final se señalaba que estos restos fueron hallados en una compleja excavación en el Cementerio Jardines del Recuerdo, en el norte de Bogotá, y en la fosa común del Cementerio del Sur.

Para la ubicación de estos restos fue clave la declaración de uno de los militares que participó en el operativo de recuperación del Palacio el 6 y 7 de noviembre de 1985.

En noviembre de 2017, se realizó la entrega de los restos de Ana Rosa Castiblanco, quien trabajaba en la cafetería del Palacio. Partes de su cuerpo fueron exhumadas en 1998, y en 2001, tras un largo cotejo de ADN se determinó su identidad.

Lea también: Carlos Augusto Rodríguez, el símbolo de los desaparecidos del Palacio de Justicia

En el momento de la toma, Castiblanco estaba en el séptimo mes de embarazo de su tercer hijo. Varios testigos aseguran que salió con vida del Palacio y sometida a torturas en la Casa del Florero.

El 2 de junio de 2017, se logró la plena identificación de Héctor Jaime Beltrán, mesero de la cafetería. Sus restos estaban "mezclados" en una tumba en Barranquilla.

El primero de marzo de 2018, el Instituto anunció la plena identificación de Libardo Durán, agente del entonces F-2 y escolta personal de Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia; y de Noralba García y Alfonso Jacquin, integrantes del M-19.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.