Carlos Camargo y las cuatro demandas que buscan anular su elección en la Defensoría

Una de esas acciones fue interpuesta por el periodista Gonzalo Guillén quien argumenta falta de concurso público ante conformación de terna.
Carlos Camargo Assis
Defensor del Pueblo Crédito: Cortesía: Presidencia

El Consejo de Estado avanza en el estudio de cuatro demandas contra la elección de Carlos Camargo como defensor del Pueblo.

Una de estas acciones fue interpuesta por el congresista David Ricardo Racero, quien manifestó que Camargo debe salir del cargo porque no cuenta con la experiencia para estar ahí.

Le puede interesar: ¿Quién era alias 'Marihuano' y por qué era ficha clave del Clan del Golfo?

De acuerdo con esa demanda, el actual defensor del Pueblo no cumpliría con los 15 años de experiencia como abogado para ejercer ese cargo.

“En un análisis estricto de las hojas de vida, se comprueba que el candidato Carlos Camargo -elegido como Defensor del Pueblo- y la candidata Miriam Martínez, no acreditaron la experiencia de ejercicio de 15 años de la profesión de abogado con buen crédito, ni acreditaron haber tenido cargos en la Rama Judicial o en el Ministerio Público en ningún periodo”, destaca uno de los apartes de esa demanda.

El documento también precisa que “no hay en su hoja de vida aporte de la Resolución del Consejo Superior de la Judicatura que diera por reconocida dicha práctica jurídica en la empresa Warning Ltda, y no le era dable a la Comisión de Acreditación Documental dar por sentando este aspecto”.

Cabe mencionar que las otras demandas que también piden la nulidad de la elección de Carlos Camargo, señalaron que se incurrió en un error al momento de conformar la terna, porque no hubo convocatorias públicas.

Lea también: Estructuras criminales en Buenaventura buscan intimidar con ruido: Duque

Una de esas acciones fue interpuesta por el periodista Gonzalo Guillén, quien explicó en su demanda que “por falta de concurso público ante a la conformación de la terna para elegir defensor del pueblo”, Camargo debería dejar el cargo.

En ese sentido, indicó que “el presidente no dio cumplimiento a lo establecido en el inciso segundo del artículo 125 de la Constitución, que impone que para la conformación de la terna se realice un concurso público, previa convocatoria pública, para elegir de esa forma a un defensor del pueblo con buen crédito, creíble, competente, responsable, idóneo, independiente y autónomo”.


Homicidios

Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.
Los reportes de las autoridades confirman un patrón que se repite en las calles



Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico