Cárcel por usar biopolímeros en cirugías estéticas: ley ya comenzó a regir

La norma sanciona severamente a los médicos que utilicen biopolímeros.
Cirugías estéticas
Cirugías estéticas Crédito: Pixabay / AhmadArdity

El presidente Gustavo Petro sancionó la nueva ley aprobada por el Congreso de la República que prohíbe el uso de biopolímeros en procedimientos estéticos y sanciona severamente a los médicos que incumplan esta disposición.

La iniciativa establece que los profesionales de la salud que utilicen estas sustancias modelantes podrían pagar penas de cárcel de entre 8 y 15 años, además de onerosas multas.

El senador Carlos Fernando Motoa, quien fue el ponente único de la ley, explicó que el objetivo principal de esta propuesta es proteger a las víctimas de este tipo de sustancias que afectan la salud y la vida.

“Esta ley garantiza la atención de las víctimas tanto en el tema de apoyo psicológico, como en el tratamiento y medicamentos para esas sustancias modelantes no permitidas a cargo del sistema de salud”, señaló.

Le puede interesar: Lina Tejeiro y la cirugía por biopolímeros

Dijo que también se impulsa “la creación de un registro nacional de centro de ventas profesionales y clínicas autorizadas para procedimientos estéticos y se tipifica como delito el uso de sustancias modelantes no autorizadas con causal de agravante si se trata de un médico, si causa lesión permanente, o si se realiza el procedimiento sobre un menor de edad”.

Motoa aseguró que este proyecto beneficia especialmente a las mujeres colombianas, que estadísticamente son las más afectadas con la inyección de biopolímeros en su cuerpo.

“El 95% de las víctimas son mujeres en el país y también permite perseguir a profesionales de la salud y esteticistas inescrupulosos y a las clínicas de garage, a los gimnasios, los spa, peluquerías, que de manera indiscriminada están aplicando esa sustancia”, manifestó.

Más información: La Segura mostró su "cuerpo podrido" por los biopolímeros

Los profesionales de la salud no solo se exponen a penas privativas de la libertad, sino también a una inhabilidad para el ejercicio de la medicina, si son hallados culpables del uso de biopolímeros en procedimientos estéticos.


Fiscalía General de la Nación

Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.
Policía hace presencia en sitio de masacre en Rionegro, Antioquia



Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.