Campaña Petro Presidente: Corte Suprema archiva proceso sobre gastos indebidos

Según la Corte, cuentas de vuelos del Pacto Histórico de campaña al Senado habrían sido usados para la consulta de Gustavo Petro.
Petro dice que juez ordenó repetir votación de consulta popular en Senado
Presidente Gustavo Petro anuncia que habrá repetición de votación en el Senado tras fallo judicial durante ceremonia en Cartagena. #ConsultaPopular #FraudeSenado Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

La Corte Suprema de Justicia dio cierre a una investigación preliminar que se adelantaba por presuntos gastos indebidos en transporte aéreo de 20 congresistas del partido, Pacto Histórico que, aparentemente, habrían sido usados para gastos de campaña electoral del precandidato presidencial, Gustavo Petro 2022 - 2026.

Según la Sala de Instrucción del alto tribunal de Justicia, dichos gastos, que iban dirigidos al trasporte aéreo del grupo de legisladores fue usado para la campaña a la consulta interna sin que se reportara al Consejo Nacional Electoral, (CNE).

Más hechos: Cancillería pide buscar otra sede para la ONU tras veto de visa al presidente Petro

En este sentido, la Sala de Instrucción argumentó en su decisión que dicha colectividad habría inducido en error al CNE. Además, se menciona que dada la suscripción de un contrato que habría firmado el Pacto Histórico presuntamente, con la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S, para el transporte aéreo, dio paso a la apertura de la investigación contra los senadores tras alertarse un presunto nexo de la empresa aérea con un supuesto cargamento de cocaína que había sido incautada en la isla de Providencia.

En uno de sus apartes, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia señaló: "La valoración del conjunto de evidencias descritas, suministradas a la Sala para dar cuenta de la ejecución del servicio de transporte aéreo contratado por la campaña al Senado, permite afirmar que dicho contrato, en realidad, se materializó en la prestación del servicio a la campaña del entonces precandidato Gustavo Petro Urrego a la consulta interna".

En este episodio, también figuran los nombres del actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien para ese entonces era el gerente de la campaña de Gustavo Petro y quién habría dado sugerencias para que se suscribiera dicho contrato.

De interés: Consultas partidistas definieron 538 aspirantes a la Presidencia y al Congreso

No obstante, la Corte Suprema de Justicia también evidenció que en las planillas de vuelo de la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S, se manifestó que no fueron usadas en relación a vuelos por concepto del precandidato, Gustavo Petro, sino que reflejaron como "Campaña Senado". Al mismo tiempo, también se evidenció que dentro de los que habrían usado el servicio se encontraban, Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti.

Sin embargo, la Corte Suprema descartó que dichas avionetas usadas estuvieran relacionadas con actividades de narcotráfico pese a las denuncias que dieron apertura a la investigación. Pero dejó en claro que los gastos de transporte aéreo usados por Petro se incurrió en fraude en los informes que indujeron en error al CNE por concepto de pago para la reposición de gastos.

Por lo anterior, la Corte Suprema de Justicia no sería la competente para abrir formalmente investigación contra el actual presidente, Gustavo Petro pero sí podría haber una compulsa de copias a la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara.

Los nombres que figuran en la lista la cual fue archivada su investigación, se encuentran: Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Alexander López, Aída Avella Esquivel, Roy Barreras, Martha Peralta, Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Pedro Flórez, Isabel Zuleta López, Alex Flórez Hernández, Clara López, Robert Daza Guevara, Yuly Esmeralda Hernández, Wilson Arias, Gloria Inés Flórez, César Augusto Pachón, Sandra Yaneth Jaimes, Paulino Riascos y Jahel Quiroga Carrillo.


disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro