El sanador pránico Daniel de Mendoza explicó en Siempre Contigo de La FM los principios de la sanación pránica, su origen, la forma en que se aplica y los ejercicios básicos que permiten sentir el prana y comprender su relación con el bienestar físico y emocional.
¿Qué es la energía pránica y cómo actúa en el cuerpo?
De Mendoza señaló que la palabra prana significa energía vital y afirmó que “es la energía que le da vida a todas las cosas”. Indicó que diversas culturas la han nombrado de distintas formas, como chi o ki, y explicó que la técnica moderna fue sintetizada por el maestro filipino Choa Kok Sui tras décadas de experimentación. Según dijo, el principio básico es que “entre más energía vital tiene el cuerpo, más rápido se sana a sí mismo”.
El invitado describió la existencia de un cuerpo energético que influye en el cuerpo físico. Afirmó que cuando ese cuerpo energético está débil, la persona puede experimentar síntomas físicos y emocionales, mientras que un cuerpo energético fuerte actúa como protección. Explicó que la sanación pránica consiste en limpiar la energía enferma y luego energizar el cuerpo para acelerar su autorrecuperación.
¿Cómo se sienten y se absorben el prana y la energía vital?
De Mendoza realizó un ejercicio para que los oyentes pudieran sentir el prana en las manos. Indicó que al acercar y alejar las palmas es posible percibir calor, presión o una sensación similar a un imán. Afirmó que “nuestras manos proyectan prana todo el tiempo” y que esta práctica ayuda a comprobar la presencia de energía.
También describió que el prana se encuentra en el aire, el sol, la tierra, los alimentos y el agua. Según explicó, puede observarse en un cielo azul como “punticos de luz”. Añadió que la respiración profunda y la meditación permiten absorber energía vital de manera sencilla.
El invitado mencionó una práctica cotidiana para limpiar la energía: bañarse con agua con sal. Dijo que el agua absorbe la energía y la sal la desintegra, y recomendó frotarla suavemente por el cuerpo durante un minuto para eliminar la energía enferma. Según indicó, esta técnica se usa de manera habitual con pacientes que atiende.
¿Qué enfermedades y condiciones aborda la sanación pránica?
De Mendoza aseguró que la sanación pránica trabaja tanto condiciones físicas como emocionales. Señaló que existen protocolos creados por Choa Kok Sui para distintos padecimientos, con pasos definidos para limpiar centros de energía y órganos específicos. Según indicó, estos protocolos también se aplican a temas emocionales, como fobias, estrés y recuerdos dolorosos.
El invitado afirmó que “todas las enfermedades suelen aparecer primero en el cuerpo energético” y que limpiarlo permite prevenir manifestaciones físicas. Añadió que durante una sesión el sanador explora la energía del paciente para identificar congestiones o debilidades, y aclaró que no se emite un diagnóstico médico, sino que se sugiere consultar a un profesional cuando se perciben anomalías.
Explicó que una sesión puede durar entre 20 minutos y una hora, dependiendo de la condición, y que la frecuencia varía entre una vez por semana y varios días a la semana en casos más complejos. También afirmó que la técnica puede trabajarse a distancia porque “todos estamos interconectados” a través de campos de energía.
El sanador señaló que cualquier persona puede aprender sanación pránica a partir de los 16 años y que en un curso básico de dos días se enseñan autosanación, sanación a distancia y técnicas de respiración y meditación. Indicó que también se aplica en mascotas y en agricultura.
Sobre los procesos emocionales, aseguró que existen protocolos específicos para trastornos como la bipolaridad. Añadió que estas técnicas complementan la atención médica y psicológica, y que el trabajo con emociones, meditación y perdón fortalece la energía y favorece el bienestar.
De Mendoza explicó que la sanación pránica también se aplica como acompañamiento a pacientes con cáncer. Señaló que el objetivo es aliviar el sufrimiento, reducir efectos secundarios de tratamientos médicos y apoyar la parte emocional mediante limpieza energética, ejercicios de respiración, meditación y afirmaciones.