Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia
Uniformado de la Policía Nacional. Imagen de referencia. Crédito: Cortesía Procuraduría

Un panfleto, con fecha del 18 de noviembre y presuntamente firmado por las disidencias de las FARC, fue difundido entre empleados y contratistas de Empresas Públicas de Medellín que laboran en áreas rurales de Maceo y zonas limítrofes con Yolombó, Vegachí y el corregimiento San José del Nus, en el nordeste antioqueño.

El documento que declara como “objetivos militares” a trabajadores de la compañía, ha generado preocupación entre las comunidades y el personal que opera en estas zonas. Las autoridades ya adelantan investigaciones para establecer el origen real del mensaje y determinar si corresponde a una estructura armada organizada o si se trata de un panfleto elaborado por delincuencia común con el propósito de intimidar y ejercer presión sobre la empresa.

Hasta el momento, la Policía de Antioquia asegura que el panfleto sería falso. Según informó el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía Antioquia, los logos y elementos gráficos no coinciden con los utilizados por las disidencias, y no guardan semejanza con otros comunicados que han circulado en otras ocasiones.

“Una amenaza que no corresponde a los logaritmos y logotipos que usa esta estructura delincuencial, evidenciamos que no tiene ninguna semejanza con la originalidad de otros panfletos que han circulado y lo que estamos verificando las amenazas que hacen sobre todo el atentado al fluido eléctrico”, dijo el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía de Antioquia.

A pesar de la difusión del mensaje, Empresas Públicas de Medellín aún no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a la situación.

Por ahora, las autoridades mantienen vigilancia en la región y avanzan en las labores de verificación para descartar riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores de la empresa de energía.



Ejército Nacional

Se alistan primeros movimientos de comandantes del Ejército ante la llegada de nuevos generales en ascenso

Estas rotaciones obedecen al ascenso de los coroneles que recibirán el grado de brigadieres generales este año.
Escuela-Militar-COLPRENSA-–-RAÚL-PALACIOS.jpg



"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

Enfrentamientos en Nariño dejan un guerrillero muerto y cuatro capturados en operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur

El enfrentamiento ocurrió en medio de una operación binacional en la que intervinieron el Ejército de Colombia y las fuerzas armadas del Ecuador.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro