Wall Street Journal arremete contra Petro tras atentado a Miguel Uribe: “No inspira confianza”

Atentado contra Miguel Uribe Turbay enciende alarmas sobre violencia política en Colombia; Wall Street Journal advierte sobre deterioro de seguridad.
Gustavo Petro y Miguel Uribe
El diario afirmó que bajo el Gobierno Petro se han deteriorado aún más las condiciones de seguridad Crédito: Colprensa

El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial del Centro Democrático, ha encendido las alarmas sobre el regreso de la violencia política en Colombia. La noticia del atentado fue referenciada por varios medios en el mundo. En las últimas horas

El ataque, perpetrado por un adolescente ya detenido, ha generado conmoción nacional e internacional, y ha reabierto el debate sobre el deterioro de la seguridad pública en el país. El editorial del Wall Street Journal (WSJ), publicado esta semana, advierte que el atentado contra Uribe "es más que un ataque a un solo hombre. Es un golpe a la frágil democracia colombiana".

El diario estadounidense plantea serias dudas sobre la respuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien señala como un actor que no inspira confianza por su pasado como militante del grupo guerrillero M-19 y por "utilizar una retórica incendiaria contra sus adversarios políticos de la derecha". El WSJ sugiere que la deslegitimación constante del gobierno hacia sus opositores ha contribuido a crear un clima de polarización peligroso.

Lea más: Paloma Valencia pide suspender candidaturas hasta que se recupere Miguel Uribe

"Los colombianos rezan por el padre de 39 años y por su propio futuro, que parece estar hundiéndose de nuevo en la violencia política del pasado", se lee en la columna, que hace un repaso del deterioro de la seguridad desde el fin del gobierno de Álvaro Uribe Vélez en 2010. Según el análisis, los avances en seguridad alcanzados con la política de “seguridad democrática” se han venido abajo, primero con los acuerdos de paz del presidente Juan Manuel Santos —calificados por el diario como una “rendición” ante las FARC— y después con la llegada de Petro al poder en 2022.

La publicación sostiene que "la seguridad se ha deteriorado aún más, mientras que la producción de coca y cocaína ha experimentado un auge", y denuncia que grandes regiones del país han caído nuevamente bajo el dominio de grupos armados ilegales. Esta regresión, según el Wall Street Journal, sitúa a los colombianos que viven fuera de las principales ciudades en condiciones similares a las que se vivían en los años noventa.

No se pierda: “El tiempo razonable deben ser 72 horas”: alerta experto sobre evolución de Miguel Uribe

La columna concluye con un llamado de atención: "Los colombianos acuden a las urnas en mayo para elegir un nuevo presidente. Miguel Uribe busca la nominación del expresidente Uribe por el partido Centro Democrático y era el favorito. El intento de eliminarlo es más que un ataque a un solo hombre. Es un golpe a la frágil democracia colombiana."


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario