Delcy Rodríguez habría propuesto a EE.UU. un gobierno de transición sin Maduro

Según reportó este jueves el Miami Herald, la propuesta tuvo el visto bueno de Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez
Vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofrece a Estados Unidos gobierno de transición sin Maduro para preservar estabilidad política. Crédito: AFP

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro, con el objetivo de preservar la estabilidad política del país, según reportó este jueves el Miami Herald citando fuentes cercanas a las discusiones.

Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, junto con un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, con la intermediación de Catar, detalló el medio estadounidense.

Vea también: Excoronel de EE. UU. sobre autorización de la CIA en Venezuela: “Anuncio busca alborotar a Maduro”

¿Qué planteaban las propuestas?

La primera oferta, presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, contemplaba la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia en Venezuela con garantías de seguridad, mientras Delcy Rodríguez asumiría la presidencia. Este plan es similar a uno revelado por The New York Times, en el que Maduro habría ofrecido abrir proyectos de petróleo y oro a compañías estadounidenses, redirigir las exportaciones de crudo de China hacia Estados Unidos y finalizar contratos con Irán y Rusia.

La segunda propuesta, presentada en septiembre, incluía un gobierno de transición encabezado por Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres, mientras Maduro buscaría el exilio en Turquía o Catar.

¿Qué papel juega Catar en la negociación?

Los planes fueron presentados mediante mediadores de Catar, donde Delcy Rodríguez mantiene una relación significativa con miembros de la familia real y posee parte de sus activos, según el Miami Herald. Las propuestas buscaban “persuadir a sectores del Gobierno de Estados Unidos de que un Madurismo sin Maduro podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando la estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante”, indicó el medio.

¿Cómo reacciona Estados Unidos?

La información se conoce un día después de que Donald Trump autorizara a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y declarara que evalúa ejecutar ataques contra el narcotráfico tras recientes bombardeos de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe.

Le puede interesar: Premio Nobel de Paz para María Corina Machado: ¿Es el principio del fin para Nicolás Maduro?

Las fuerzas armadas estadounidenses han causado al menos 27 muertes en cinco ataques a embarcaciones cerca de las costas venezolanas durante la actual Administración. Trump justificó las acciones alegando que las naves intentaban introducir drogas en Estados Unidos. Sin embargo, al ser preguntado sobre si había autorizado la eliminación de Maduro, respondió que sería “ridículo” responder a esa pregunta.

¿Cuál fue la respuesta del Gobierno venezolano?

El Gobierno de Venezuela expresó el miércoles su “extrema alarma” ante el uso de la CIA como una “amenaza” contra el país. Aseguró que dichas acciones forman parte de “maniobras” orientadas a “legitimar una operación de cambio de régimen” en territorio venezolano.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.