Premio Nobel de Paz para María Corina Machado: ¿Es el principio del fin para Nicolás Maduro?

El Premio Nobel de Paz a María Corina Machado marca un momento crucial para la democracia en Venezuela.

En una entrevista en La FM para el programa 'Aquí y Ahora', líderes de la oposición venezolana afirmaron que el reconocimiento otorgado a María Corina Machado con el Premio Nobel de Paz 2025 marca un momento de responsabilidad, presión internacional y oportunidad para una transición democrática en Venezuela.

¿Qué efectos tiene el Nobel para la democracia venezolana?

Pedro Urruchurtu, voz opositora, dijo que el país recibió el premio “con mucha emoción … pero también con mucha determinación” y lo describió como una “dosis más de energía”. Señaló que “la construcción de la paz a veces puede ser muy dolorosa” y recordó que la lucha venezolana lleva “26 años” de un camino lleno de violaciones a los derechos humanos. Urruchurtu destacó que ese reconocimiento sirve de incentivo para “terminar la tarea que nos hemos encomendado que es liberar a Venezuela”.

Ronald Rodríguez, investigador de la Universidad del Rosario, consideró que el premio es “una oportunidad para reposicionar el tema venezolano nuevamente” y alertó que “las condiciones son muy complejas”. Señaló que el régimen se mantiene “enquistado” y que este reconocimiento internacional trae presión y obliga a replantear acciones tanto internas como con aliados exteriores.

Leer más: Venezuela cierra embajada en Noruega tras la entrega del Nobel de Paz a María Corina Machado

¿Qué significa para la caída del régimen de Nicolás Maduro?

Miguel Enrique Otero, presidente del diario El Nacional, afirmó que detrás del premio existe “una estrategia para fracturar la estructura de poder”. Aclaró que no se trata de una invasión ni de una guerra, sino de una salida “pacífica y democrática”. Otero añadió que el régimen ya está “identificado ante el mundo entero … como una estructura criminal narcotraficante”.

Urruchurtu sostuvo que el camino a seguir incluye estimular fracturas internas en el sistema represivo: “hay fracturas … hay que estimularlas y hay que seguir avanzando”. Señaló que la transición requiere articular acciones internas y externas, asumir la naturaleza criminal del régimen y trabajar para que Maduro deje el poder pronto.

Rodríguez advirtió que el reconocimiento “da la oportunidad para detonar la negociación en Venezuela” y para que la comunidad internacional actúe frente a un régimen que describen como violador de derechos humanos. Recordó que el premio llega en un momento en que el tema venezolano estaba perdiendo relevancia ante otras crisis globales, y afirmó que “este es un momento bastante particular”.

Los opositores coincidieron en que María Corina Machado está consciente del momento, que el premio fue “totalmente inesperado” y que representa no solo reconocimiento personal, sino un impulso colectivo para los ciudadanos que enfrentan el régimen. En sus palabras: “este tipo de reconocimientos frente a tanta … violación a los derechos humanos … es un incentivo y un estímulo para concretar y terminar la tarea que nos hemos encomendado”.

Durante la conversación se subrayó que el reconocimiento aporta legitimidad a la posición electoral opositora. Urruchurtu recordó que Edmundo González ganó unas elecciones que luego fueron disputadas, pero que las actas electorales existen y sirven de respaldo para exigir los derechos políticos correspondientes.

Vea también: Expresidente francés Sarkozy entrará el día 21 de octubre a la cárcel por financiación en su campaña

Sobre el posible viaje de María Corina Machado para recibir el premio en persona, se señaló que es una posibilidad si “todo va como va” y si se trabaja para que ocurra. Sin embargo, se advirtió que no podrá regresar a Venezuela si lo hace, y que el régimen mantiene vigilancia y hostigamiento que obligan a tomar precauciones.

El entrevistado también señaló que el fervor ciudadano, aunque contenido, permanece. Dijo que en muchas ciudades venezolanas hay emociones contenidas: “una alegría contenida, pero es la misma alegría contenida que se transforma en energía de lucha”. Expresó que el liderazgo de María Corina se sostiene gracias a su coherencia, sacrificio y visión y que “ese fervor … no ha decaído”.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.