Viajeros a Europa enfrentarían nuevas medidas anticovid

Esa modificación, que responde "al aumento significativo" en la administración de vacunas en la UE.
Viajeros en el aeropuerto de Belfast, capital de Irlanda del Norte
Crédito: Ingimage

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este martes cambiar de enfoque sobre las restricciones a los viajeros europeos para frenar el coronavirus, como las pruebas de detección o las cuarentenas, que en adelante ya no dependerán del país de procedencia, sino del certificado covid digital de cada persona.

El Consejo (países) de la UE aprobó esa modificación, que responde "al aumento significativo" en la administración de vacunas en la UE y "la rápida aplicación del certificado covid", indicó esa institución en un comunicado.

Mire además: ¿Superhumanos? La ciencia estudia sangre de quienes no se han contagiado de covid-19

El objetivo es simplificar las normas aplicables y dar más claridad y previsibilidad a los viajeros.

Los cambios, que no tienen carácter vinculante sino que conforman una recomendación, entrarán en vigor el próximo 1 de febrero.

La nueva recomendación mantiene la posibilidad de que los países impongan medidas adicionales a los viajeros desde zonas color "rojo oscuro", consideradas de alto riesgo en el mapa de colores del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Ese centro seguirá publicando el mapa de las regiones de los estados miembros para indicar el riesgo potencial de infección, según un sistema de semáforos (verde, naranja, rojo, rojo oscuro).

Vea también: ¿Es necesario el uso de doble tapabocas? Expertos responden esta inquietud

Para confeccionarlo se tiene en cuenta la tasa de notificación de casos de covid correspondiente a 14 días, la administración de la vacuna y la tasa de pruebas realizadas.

Los embajadores de los países ante la UE (Coreper) ya habían dado luz verde el pasado viernes con "algunos pequeños cambios" a la recomendación de la Comisión Europea que planteaba el cambio de enfoque.

Bruselas había propuesto el pasado noviembre que la decisión de imponer o no restricciones a los viajeros se basara en el estatus sanitario de las personas (que figura en el certificado covid digital) y no en la situación epidemiológica del país desde donde se haya viajado.

Ese certificado es un documento que acredita una pauta completa de vacunación, haber pasado la enfermedad, o tener un test negativo.

De interés: Nueva fase de estabilización de la pandemia estaría próxima, según la OMS

De esa manera, en adelante los titulares de un certificado covid no deberían en principio ser sometidos a restricciones adicionales, como tests de covid o cuarentenas.

Las personas que no cuenten con el certificado podrían verse obligadas a pasar una prueba de detección antes o a más tardar 24 horas después de la llegada, con puntuales excepciones, incluidos los niños menores de 12 años o los trabajadores transfronterizos.

Hoy se aprobó asimismo mantener el llamado "freno de emergencia", que permite introducir restricciones a los viajeros de otros estados miembros si surgen variantes del virus preocupantes.

Puede leer: Si se contagió de covid debe presentar su incapacidad médica obligatoriamente a la empresa

La propuesta aprobada no deja de ser una recomendación, sin carácter vinculante para los estados miembros.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.