Si se contagió de covid debe presentar su incapacidad médica obligatoriamente a la empresa

Cuando un empleado tiene síntomas de covid-19, lo primero que debe hacer es reportarse con su EPS
Trabajar en casa, home office
Crédito: Cortesía

El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, aseguró que las incapacidades médicas emitidas por una EPS ó IPS son de obligatorio cumplimiento para las empresas, en el caso de que una persona se haya contagiado con covid-19 y deba cumplir con el aislamiento.

Según el funcionario, cuando un empleado tiene síntomas de covid-19, lo primero que debe hacer es reportarse con su EPS ó IPS correspondiente y luego de la valoración del médico, este último es el que responde con una incapacidad médica.

También puede leer: Fumar en la calle propaga el coronavirus a ocho metros de distancia

"Un trabajador con una incapacidad médica hace un aislamiento totalmente obligatorio, la empresa tiene la obligación de respetar el concepto médico y se cubre con la incapacidad", dijo Cabrera.

Asimismo, explicó que en los casos de contagio, "el médico es el que decide cuando se va en aislamiento obligatorio y por eso entrega la incapacidad. El Ministerio de Salud en uso de su facultad ordenó los siete días".

También reiteró que en la expedición de incapacidades, los tres primeros días los paga el empleador y el resto los asume la EPS respectiva, no obstante, "habrá momentos en los cuales la incapacidad puede ser mayor y en ese sentido ya el médico tomará la decisión respectiva".

Vea aquí: Dejarán en firme proyecto que buscará crear la primera planta de producción de vacunas en Colombia

De acuerdo con Cabrera, a los empleadores del país se les sugiere revisar los reglamentos internos de trabajo, "porque para estos efectos se deben tener unas condiciones en las cuales el trabajador sepa dónde está ubicado y la primera reacción que uno puede decirle al empleador es que puede reubicarlo".

Finalmente insistió en la necesidad de garantizarles a los empleos las condiciones de bioseguridad, aunque estos últimos deben también comprometerse a cumplir con las medidas.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.