Trump cancela rueda de prensa tras cumbre de la OTAN por burlas

El presidente de EE.UU. reaccionó al video donde otros mandatarios estarían burlándose de él.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió cancelar la rueda de prensa que tenía programada tras la culminación de la cumbre de la OTAN que se dio en medio de fuertes tensiones.

La decisión se dio tras una reunión que sostuvo con el presidente truco, Recep Tayyip Erdogan, y tras fuertes críticas que le hizo al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, debido a un video donde se burlarían de él.

Lea aquí: Cumbre OTAN centra el debate en su "muerte cerebral" y los retos con China y Rusia

En twitter, Trump escribió: "Cuando terminen las reuniones de hoy, volveré a Washington. No vamos a dar una rueda de prensa al final de la OTAN porque hemos hecho tantas en los últimos dos días", afirmó en un tuit.

Trump ya había criticado a Justin Trudeau por no contribuir lo suficiente a las arcas de la OTAN, y llegó a decir de él que es una persona con "dos caras".

Trump criticó a Trudeau tras la circulación por internet un vídeo grabado durante la recepción de este martes en la noche en el palacio de Buckingham, en el que se ve al canadiense y a otros líderes burlándose del presidente estadounidense y de sus largas ruedas de prensa.

"Bueno, él tiene dos caras (...), es un tipo agradable. Lo encuentro agradable, pero la verdad es que le he llamado la atención por el hecho de que no está pagando el 2 % (del PIB a la OTAN) e imagino que no está muy contento por eso", afirmó Trump.

El vídeo muestra a Trudeau, al primer ministro británico, Boris Johnson; al presidente francés, Emmanuel Macron, y a la princesa Ana, hija de la reina Isabel II, aparentemente burlándose de Trump.

El canal canadiense CBC News puso en Twitter una versión editada de una grabación de la velada ofrecida por Isabel II atribuida al "pool" que capta las imágenes de los mandatarios, que ha sido visualizada ya por mas de cuatro millones de personas.

Con una copa en la mano, se oye a Johnson preguntar a Macron: "¿Es por eso que llegaste tarde?", a lo que Trudeau contesta en tono jocoso refiriéndose supuestamente a la tendencia de Trump de alargarse en las ruedas de prensa, lo que también hizo el martes.

En el vídeo se ve cómo el primer ministro canadiense dice a sus colegas: "Se vio cómo la mandíbula de los miembros de su equipo caía al suelo" (en un gesto de incredulidad).

Reunión con Erdogan

Trump se reunió este miércoles con su homólogo de Turquía con el que abordó los compromisos turcos con la OTAN y los desafíos de la seguridad regional.

"Tuvimos una reunión, hablé con él de todo. Tuvimos una reunión no programada. Hablamos de Siria y de los kurdos. La frontera y la zona segura están resultando realmente bien y le doy a Turquía mucho crédito por ello", dijo Trump en una breve declaración a los medios.

El presidente subrayó que esta cumbre ha ido bien y que "mucha gente está aportando mucho dinero" a la organización después de su exigencia a los líderes para que aumentaran sus contribuciones a las arcas de la Alianza de defensa colectiva.

Trump y Erdogan analizaron la importancia de los compromisos de Turquía con la Alianza Atlántica, el aumento del comercio bilateral en unos 100.000 millones de dólares, los desafíos en materia de seguridad regional y la seguridad energética, según fuentes de la Casa Blanca.

Allí fue donde Trump indicó que su intención era regresar inmediatamente a Estados Unidos una vez que termine sus previstas reuniones bilaterales, y no ofrecería la rueda de prensa final.

"A menos que estén exigiendo una conferencia de prensa, entonces haremos una", agregó el mandatario.

La reunión de los líderes se celebró en medio de la polémica, después de que Erdogan amenazara con no aprobar la expansión de los planes de defensa de la organización en los países bálticos si esta no considera como terroristas a las milicias kurdas.

Le puede interesar: Kamala Harris y la razón para no seguir en presidenciales de EE.UU.: "No soy multimillonaria"

Además de irse a Estados Unidos, el líder republicano tiene previsto celebrar otras reuniones bilaterales, entre ellas con la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra danesa, Mette Frederriksen, y el jefe del Gobierno italiano, Giuseppe Conte.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano