Santa Sofía de Estambul reabre como mezquita con su primera oración musulmana

El templo seguirá abierto a los visitantes fuera de las horas de oración musulmana.
Reabre Santa Sofía de Estambul como mezquita
Reabre Santa Sofía de Estambul como mezquita Crédito: AFP

Unos versículos del Corán recitados por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y miles de fieles acudiendo a la llamada a la oración desde los minaretes de Santa Sofía, en Estambul, simbolizaron este viernes la reconversión de esta antigua basílica en mezquita.

En esta primera oración retransmitida en directo, Erdogan, que llevaba el tradicional gorro musulmán, leyó la primera sura o capítulo del Corán.

Lea también: Gobierno de Trump acusa a Rusia de probar arma antisatélites

"Asistimos a un momento histórico (...) Una larga separación termina", declaró el jefe de la Autoridad religiosa, Ali Erbas, que durante su oración mostró una cimitarra, un sable corto que representa la conquista de Constantinopla por los otomanos en 1453.

Desde 1934, cuando Santa Sofía se transformó en museo, no se había realizado en su interior ninguna plegaria colectiva.

La más alta jurisdicción administrativa turca revocó el 10 de julio el estatuto de museo del monumento bizantino, construido en el siglo VI de nuestra era como catedral y reconvertida en mezquita tras la toma de Constantinopla (nombre histórico de Estambul) por parte de los otomanos en 1453.

Erdogan ordenó que el edificio fuera reabierto para el culto musulmán, lo que provocó un profundo rechazo en la comunidad cristiana y tensó aún más las relaciones con Grecia, aliado en la OTAN, que sigue de cerca el patrimonio bizantino en Turquía.

Le puede interesar: Histórica reforma en Chile: aprueba retiro anticipado de las pensiones

Iglesia "en duelo"

El papa Francisco se manifestó "muy afligido" por esta reconversión y la iglesia griega ortodoxa se dijo "en duelo".

Está previsto que todas las campanas de las iglesias suenen el viernes por la tarde y las banderas ondeen a media asta para protestar por este hecho que los líderes eclesiásticos del país han calificado de acto "impío".

En 1934, Santa Sofía fue transformada en museo por el líder de la joven República turca, Mustafá Kemal (Atatürk), quien quiso "ofrecérselo a la humanidad".

Ubicado en la parte antigua de Estambul, está incluido en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, y atrae a millones de turistas de todo el mundo, 3,8 millones el año pasado, por ejemplo.

Pese a la pandemia del nuevo coronavirus, una multitud acudió a la plegaria el viernes. Las filas de espera ante las puertas de Santa Sofía eran impresionantes y hubo fieles que incluso pasaron la noche.

Unos 20.000 efectivos de las fuerzas de seguridad estaban desplegados en la zona para garantizar que la primera plegaria se llevara a cabo sin incidentes.

Lea además: Condenan a dos años de prisión a exguardia nazi por más de cinco mil asesinatos

Los analistas apuntan que la reconversión de Santa Sofía tiene también como fin ganar apoyos en el electorado de derecha y nacionalista de Erdogan, en un momento en que Turquía atraviesa problemas económicos agravados por la pandemia.

La gran preocupación para los expertos es ahora la conservación de Santa Sofía. Arquitectos y obreros han trabajado día y noche para cumplir con la fecha del 24 de julio, que no fue elegida al azar ya que es el 97º aniversario del tratado de Lausana que fijó las fronteras de la Turquía moderna y que el presidente, nostálgico del imperio otomano, pide a menudo revisar.

Santa Sofía está en Turquía estrechamente ligada a la toma de Constantinopla por el sultán Mehmet II, llamado el Conquistador. Algunos expertos están también preocupados con la rapidez con que se realizó la reconversión.

"No dio tiempo suficiente para consultar adecuadamente con expertos, deliberar, discutir (...) e idear una estrategia sostenible para conservar Santa Sofía para las generaciones venideras", señaló Tugba Tanyeri Erdemir, investigador asociado de la universidad de Pittsburgh.

"Estas obras a toda prisa (...) pueden causar daños irreversibles a este sitio del Patrimonio Mundial y su arte espectacular", añadió Erdemir.

Sin embargo, el portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, señaló el domingo que las autoridades quieren "evitar dañar los frescos, íconos y arquitectura histórica del edificio".

Los mosaicos bizantinos, que fueron tapados durante siglos cuando Santa Sofía fue mezquita en el imperio otomano, estarán ocultos con cortinas durante los momentos de oración, puesto que el islam prohíbe las representaciones figurativas.

El templo seguirá abierto a los visitantes fuera de las horas de oración musulmana. Esta semana la Diyanet, la Autoridad de Asuntos Religiosos, indicó que las representaciones cristianas en la antigua basílica "no constituyen un obstáculo para las oraciones".


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario