Régimen de Maduro inhabilita a opositora María Corina Machado, quien aspira a ser presidenta

María Corina Machado no podrá ejercer cargos públicos durante 15 años
María Corina Machado
María Corina Machado Crédito: AFP

José Brito, diputado chavista en la Asamblea Nacional, informó este viernes la decisión de la Contraloría General de la República de inhabilitar a María Corina Machado, en un claro golpe a la oposición de Venezuela, toda vez que ella es candidata a la Presidencia y ha sido una de las favoritas en las primarias.

Lea más: Cierran emisora en Venezuela tras casi 93 años de estar al aire

"Se continuó con la investigación patrimonial y se encontró que la ciudadana María Corina Machado está inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público por el período de 15 años, de conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, y el numeral 2 del artículo 44 de la Ley Contra la Corrupción", dijo Brito, citado por 'El Nacional'.

"El régimen sabe que ya está derrotado": María Corina Machado

Machado ya reaccionó a la noticia y, en su cuenta de Twitter, expresó que la decisión de inhabilitar es una muestra de que el régimen de Nicolás Maduro "sabe que está derrotado". De acuerdo con la opositora, más allá de la sanción, es la ciudadanía la que realmente "habilita" a los candidatos.

"Una INÚTIL 'inhabilitación' que sólo demuestra que el régimen sabe que YA está DERROTADO. Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las Primarias. Aquí quien HABILITA es el pueblo de Venezuela. Hasta el final es HASTA EL FINAL!".

Le puede interesar: Juan Guaidó rechazó declaraciones de Lula da Silva: ''Tenemos que llamar a Maduro como lo que es, un dictador''

Machado acompañó su mensaje con dos fotos que la muestran junto a una multitud que la respalda, durante una gira en el estado de Barinas.

Elecciones en Venezuela: ¿cuándo se harán?

Venezuela celebró sus últimas elecciones presidenciales el 20 de mayo de 2018, en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador. Henri Falcón, contendor de Maduro en esos comicios, puso en duda los resultados después de denuncia irregularidades durante el día de las votaciones: "No reconocemos este proceso electoral como válido, como cierto. Para nosotros no hubo elecciones. Hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela".

Lea más: Murió Tibisay Lucena, expresidenta del órgano electoral de Venezuela y figura del chavismo

Desde entonces la crisis política en Venezuela se agravó, al punto de que en su momento varios presidentes de otros países, entre ellos Iván Duque, desconocieron a Maduro como mandatario legítimo. Además, el opositor Juan Guaidó, entonces cabeza de la Asamblea Nacional, se declaró presidente interino de Venezuela el 23 de enero de 2019.

Guaidó recibió el respaldo de varios presidentes, incluido Duque, lo que valió ser reconocido internacionalmente como mandatario legítimo, hasta que en diciembre de 2022 la propia oposición venezolana suprimió la figura de " gobierno interino ".

Paralelo a la presidencia "interina", se empezaron a adelantar diálogos con el gobierno de Nicolás Maduro, que tuvieron un mayor avance en agosto de 2021, cuando se inició una mesa de negociaciones en México. Uno de los puntos de la agenda era, precisamente, el tema de las elecciones. Para avanzar en ese punto, las partes acordaron, en noviembre de 2022, liberar 3.000 millones de dólares de fondos de Venezuela en el extranjero y Estados Unidos empezó a flexibilizar sanciones y permitió que Chevron retomara actividades en Venezuela.

Lea más: Gobierno Biden quiere apoyar iniciativa de Colombia para resolver crisis en Venezuela

Por ahora, se ha dicho que las elecciones se celebrarán en 2024, aunque no se sabe la fecha exacta. Mientras tanto, la oposición ha presentado a sus candidatos para las primarias, y María Corina Machado es una de las favoritas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Qué implicaría para Colombia que EEUU incluya al Clan del Golfo como grupo terrorista

El FTO es una lista en la que ingresan grupos considerados como amenaza para la seguridad estadounidense.
Grupos armados ilegales podrían ser incluidos en la lista FTO, por petición de senador estadounidense.



Detienen a 16 sospechosos del homicidio de B King y Regio Clown en México

El crimen estuvo relacionado con la distribución y comercialización de narcóticos en eventos musicales.

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

La líder de Fuerza Popular precisó que será candidata únicamente a la Presidencia y que no liderará la lista al Senado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero