La figura del "gobierno interino", de Juan Guaidó fue eliminada por la oposición venezolana

La votación finalizó con 72 votos a favor, 29 votos en contra y 8 abstenciones.
Juan Guaidó en el Congreso de EE.UU.
La figura del "gobierno interino", de Juan Guaidó fue eliminada por la oposición venezolana Crédito: AFP

La oposición de Venezuela eliminó el "gobierno interino" de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos, tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al presidente socialista Nicolás Maduro.

Congregada en el Parlamento electo en 2015, de mayoría absoluta y que defiende su continuidad al tildar de fraudulento el triunfo del chavismo oficialista en las elecciones legislativas de 2020, la dirigencia opositora decidió el fin de esta figura a partir del 5 de enero, con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho abstenciones.

Puede leer: Estado de salud de Benedicto XVI: según medios italianos, el papa emérito está grave pero estable

Juan Guaido quien desde el año 2019 había asumido las riendas del país venezolano para sacar del poder a Nicolás Maduro da por terminada su función al tomarse la decisión por la oposición.

La iniciativa para poner fin al interinato, que nunca pudo asumir el poder real pese al amplio apoyo internacional, aunque sí se le dio el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones, fue impulsada por tres de los principales partidos políticos opositores: Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

Fue la segunda de dos votaciones necesarias, en las que la propuesta requería mayoría simple.

La primera se desarrolló el jueves de la semana pasada. El proyecto para acabar con la "presidencia encargada" recibió entonces los mismos 72 votos.

Integrante del partido Voluntad Popular (VP), del exiliado líder Leopoldo López, Guaidó había pedido la víspera mantener la figura del "gobierno interino" por "encima de nombres", asomando la posibilidad de ser sustituido por otro dirigente --esa propuesta fue descartada el viernes-.

Guaidó se proclamó "presidente encargado" en una plaza pública el 5 de enero de 2019, con apoyo de Estados Unidos y medio centenar de países, alegando que la reelección de Maduro en 2018 fue un fraude.

También lea: ¿Privados de la libertad o de sus derechos? Más de 3.000 internos en Colombia son extranjeros

Ese respaldo internacional, sin embargo, se ha diluido. Washington, aunque mantiene su reconocimiento formal al "gobierno interino", ha enviado delegados a reunirse con Maduro en medio de la crisis petrolera desatada por las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania, mientras gobiernos de países de América Latina como Brasil, Colombia y Argentina viraron hacia la izquierda.

La oposición planea primarias en 2023 con vistas a las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2024. Guaidó suena como candidato.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.