Recurso que podría dejar en libertad a Lula es analizado por Corte de Brasil

De llegar a recobrar la libertad, su situación judicial le impediría retomar su carrera política.
Expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Crédito: AFP

La Corte Suprema de Brasil empezó a deliberar este miércoles si es constitucional que un condenado en segunda instancia empiece a cumplir su pena de prisión, antes de agotar todos sus recursos legales.

Un fallo favorable a alterar la jurisprudencia actual podría conllevar a la libertad de numerosos presos, incluido el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple una pena de ocho años y diez meses por corrupción.

Tras el voto de cuatro jueces (tres a favor de mantener el entendimiento actual y uno en contra), el tribunal suspendió la sesión hasta el jueves, cuando retomarán la discusión para el aguardado veredicto, transmitido en vivo por TV.

Lea también: Crisis en Chile obliga a toque de queda por quinto día consecutivo

Lula es uno de los presos más célebres de la operación "Lava Jato", que puso tras las rejas a prominentes políticos, empresarios y exejecutivos de la estatal Petrobras, al develar un megaesquema de desvío de fondos.

El popular líder de la izquierda está preso desde abril de 2018 en las instalaciones de la Policía Federal de Curitiba (sur), tras haber sido condenado en segunda instancia, acusado de beneficiarse de un apartamento tríplex en el litoral paulista que fue puesto a su disposición por una constructora involucrada en el caso.

En febrero, Lula fue condenado por otro proceso en primera instancia a casi 13 años por corrupción y enfrenta al menos otros seis casos en la justicia.

El expresidente niega todos los cargos y asegura que son parte de una conspiración político-judicial para impedirle disputar las elecciones de 2018, en las que resultó electo el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Aun si es liberado, su situación judicial le impediría retomar su carrera política, de acuerdo con las leyes actuales, que vedan la participación política a condenados en segunda instancia.

Le puede interesar: Trump asegura que Turquía hará "alto el fuego permanente" en Siria

Eso podría cambiar, sin embargo, si la corte suprema decide, en otro caso que tiene pendiente, que el exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, que condenó a Lula en primera instancia en 2017, no actuó de forma imparcial.

Esta tesis ganó fuerza después de los supuestos mensajes revelados por la edición brasileña de The Intercept, un medio de prensa digital de origen estadounidense, entre Moro y los fiscales del Lava Jato, que sugieren cierta intimidad entre las dos partes y que habrían actuado para mantenerlo fuera de la disputa electoral.

Tanto Moro como los fiscales niegan haber perseguido ese propósito, pero si los jueces de la corte suprema consideran que el juicio fue parcial, la condena de Lula sería anulada y el proceso debería empezar de nuevo.

Determinado a probar su inocencia, Lula, que el domingo cumple 74 años, rechazó recientemente pasar a un régimen semiabierto (con la posibilidad de prisión domiciliaria) por haber cumplido una sexta parte de su condena.

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano