Diplomáticos europeos son expulsados de Rusia tras protestas a favor de Navalni

Participaron supuestamente en concentraciones "ilegales el 23 de enero".
Más de 1.000 arrestos en Rusia en apoyo a Alexei Navalni
Crédito: AFP

Rusia anunció este viernes la expulsión de diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia a los que acusa de haber participado en una manifestación a favor del opositor encarcelado Alexei Navalni.

Esos diplomáticos, cuyo número no fue precisado, participaron supuestamente en concentraciones "ilegales el 23 de enero" en San Petersburgo y Moscú, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

Lea además: Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo

El anuncio de la expulsión llega después de una reunión en Moscú del canciller ruso, Serguéi Lavrov, con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante la cual le comunicó las expulsiones, según un portavoz del europeo.

Borrell condenó "enérgicamente" la decisión de expulsar "tres diplomáticos" y subrayó que "debe ser reconsiderada", dijo el vocero de la diplomacia europea, Peter Stano.

Suecia juzgó "completamente infundada" la decisión de Rusia de expulsar a uno de sus diplomáticos y anunció que "se reserva el derecho a reaccionar de forma apropiada", dijo la cancillería.

La canciller alemana, Angela Merkel, denunció el viernes como "injustificada" la expulsión de diplomáticos europeos. "Consideramos estas expulsiones injustificadas. Creemos que es otro aspecto más que se puede observar ahora mismo de que Rusia está muy alejada del Estado de derecho", indicó.

Lea aquí: Bebé murió tras ser bautizado: lo metieron tres veces en el agua bendita

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó con "la mayor firmeza" la decisión. "Sobre el caso Navalni, como ya he dicho, condeno con la mayor firmeza posible lo que ha sucedido, desde el envenenamiento hasta (...) la condena, y ahora la expulsión de los diplomáticos alemanes, polacos y suecos, que fue decidida por Rusia", dijo Macron, en una conferencia de prensa.

El ministerio ruso, que consideró "esas acciones inaceptables e incompatibles con su estatuto diplomático", precisó que se les ordenó abandonar el país "en un futuro próximo".

"La parte rusa espera que en el futuro las misiones diplomáticas" de Suecia, Polonia y Alemania "respeten escrupulosamente las normas del derecho internacional", agregó.

Horas antes, Borrell había considerado que la relación con Rusia se encontraba en su nivel "más bajo" por el caso Navalni, aunque acordó con Lavrov buscar maneras de cooperar juntos pese a sus diferencias.

La policía rusa detuvo a más de 10.000 personas durante las masivas protestas en el país para exigir la liberación de Navalni, un activista anticorrupción de 44 años.

El opositor fue detenido a mediados de enero a su regreso a Moscú desde Alemania, donde se recuperó de un envenenamiento que atribuye al presidente ruso, Vladimir Putin, y las fuerzas de seguridad FSB.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.